https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 21.02.2022 - Última actualización - 20:23
7:05

Boletín Oficial

Declaran el estado de emergencia y desastre agropecuario en casi toda la provincia de Santa Fe

Por medio de la Resolución 31/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resolvió esta medida para todo territorio santafesino, con excepción del departamento General López.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Boletín Oficial Declaran el estado de emergencia y desastre agropecuario en casi toda la provincia de Santa Fe Por medio de la Resolución 31/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resolvió esta medida para todo territorio santafesino, con excepción del departamento General López. Por medio de la Resolución 31/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resolvió esta medida para todo territorio santafesino, con excepción del departamento General López.

Este lunes, por medio del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional presentó a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca la Resolución 31/2022 que establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para la provincia de Santa Fe, con excepción del departamento General López.

 

Dicho documento posee la firma del ministro Julián Domínguez y va en consonancia con un pedido de la propia provincia de Santa Fe en la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

 

 

Cabe recordar que la Ley Nº 26.509, declaró en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2022 a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general afectadas por el evento climático sequía.

 

El Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente. Estos deben estar inscriptos en el Registro Único de Producción Primaria (RUPP).

 

Para alcanzar los beneficios de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario, el productor agropecuario deberá completar una declaración jurada en el sitio web oficial de la provincia: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/.

 

Además, tendrá que incluir copia del contrato correspondiente (arrendamiento/aparcería/comodato/pastaje/otros) y RUPP en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria. Todo el trámite será de forma gratuita.

 

Resolución 31/2022 by El Litoral on Scribd

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación