https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 16.02.2022 - Última actualización - 8:37
8:32

Frente a Mar del Plata

El Gobierno apeló la cautelar que suspende la exploración petrolera off shore

Se busca que la Cámara Federal de Mar del Plata revierta la decisión del juez federal de primera instancia Santiago Martín, que interrumpió el inicio de las tareas.

Imagen ilustrativa Crédito: Agencia Shitterstock.Imagen ilustrativa
Crédito: Agencia Shitterstock.

Imagen ilustrativa Crédito: Agencia Shitterstock.

El Litoral en Google News



Frente a Mar del Plata El Gobierno apeló la cautelar que suspende la exploración petrolera off shore Se busca que la Cámara Federal de Mar del Plata revierta la decisión del juez federal de primera instancia Santiago Martín, que interrumpió el inicio de las tareas. Se busca que la Cámara Federal de Mar del Plata revierta la decisión del juez federal de primera instancia Santiago Martín, que interrumpió el inicio de las tareas.

El Gobierno apeló el fallo que suspendió mediante una medida cautelar el inicio de las tareas de exploración petrolera off shore frente a las costas de Mar del Plata.

 

El Ministerio de Medio Ambiente, a cargo de Juan Cabandié, recurrió el fallo dictado por el titular del Juzgado Federal número dos marplatense, Santiago Martín, a quien además recusó para evitar que siga interviniendo en el expediente.

 

Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina.

Foto: Gentileza

 

 

Martín hizo lugar a un planteo de organizaciones ecologistas y del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, de Juntos por el Cambio. La apelación consta de un capítulo argumental esencialmente técnico y otro con consideraciones políticas y económicas que fundamentan el pedido de revocatoria de la medida cautelar.

 

El juez marplatense no se pronunció sobre el fondo de la cuestión (es decir, no cerró la puerta a la exploración sobre las reservas de petróleo a unos 300 kilómetros de las costas) sino que suspendió el inicio de las tareas y lo supeditó al cumplimiento de una serie de pautas de preservación del medio ambiente.

 

 

El Gobierno sostiene, en cambio, que el proyecto ahora interrumpido respeta todos los protocolos internacionales en materia de cuidados ambientales para este tipo de emprendimientos, lo que no fue evaluado en el fallo.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación