https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 15.02.2022 - Última actualización - 8:38
8:37

Departamento San Martín

Crean en María Susana un nuevo espacio para la recreación

La Comuna recuperó un viejo monte de eucaliptos, trazó caminos internos y lo iluminó.

 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Departamento San Martín Crean en María Susana un nuevo espacio para la recreación La Comuna recuperó un viejo monte de eucaliptos, trazó caminos internos y lo iluminó.  

 

Francisco Díaz de Azevedo | [email protected]

 

María Susana contará con un nuevo espacio para la comunidad. Se trata del “Bosque encantado”, un sector lindero al “Parque Centenario” y que viene a sumarse como espacio de esparcimiento y recreación para la comunidad.

 

El presidente comunal Omar Arce, detalló las obras ejecutadas y adelantó otros proyectos que pronto se concretarán.

 

“Hicimos una inversión importante y en 48hs, es un muy lindo el lugar y solucionamos un inconveniente con el tránsito. Teníamos un problema y era que las motos y autos ingresaban al paseo peatonal directo y era peligroso, sobre todo para los niños” explicó.

 

Con el hallazgo de este espacio, en medio de un monte de eucaliptos a la vera del paseo, la comuna logró crear un sector para los vehículos y a su vez, un lugar para caminatas y entretenimiento.

 

 

 

 

 

El lugar, además, contará próximamente con cartelería de madera, más comodidades para los transeúntes y luminaria para los paseos nocturnos.

 

“Los vehículos desde ahora quedan en este sector, en el que hay caminos con pequeñas curvas entre las plantas, con ripio y una buena iluminación. La luminaria que colocamos es la misma que en la población, con luces led y guirnaldas”, especificó el funcionario sobre lo hecho. Feliz con los avances, aseveró que la obra dará transitabilidad y comodidad para acceder al “Parque Centenario”, en donde la gente "se viene a divertir y a pasar un buen momento".

 

Presente y pasado

 

La máxima autoridad susanense afirmó que irán perfeccionando el terreno con el tiempo y recordó que “era un monte oscuro que estaba al lado de un lugar bonito y hoy está recuperado sin afectar su fisonomía”.

 

 

 

 

“Este lugar tiene historia, los eucaliptus del lugar tienen 112 años al igual que el pueblo y se mantienen en pie. Si bien las tormentas hicieron muchos destrozos volvimos a plantar unos 130 o 140 ejemplares”, señaló Arce.

 

Y agregó: “En calle Lavalle se corta este ‘Bosque encantado’ y seguidamente se construirá otro espacio que llevará el nombre de ‘Valle de los duendes’, con sus adornos, iluminaciones y caminos tipos laberinto”.

 

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación