https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 27.01.2022 - Última actualización - 15:24
15:22

Desastre ecológico

La fiscalía pide que los directivos de Repsol no puedan salir de Perú tras el derrame de petróleo

El pedido llega luego de que se abriera una investigación contra representantes de la refinería La Pampilla por el presunto delito de contaminación ambiental. El gobierno califica el vertido como "desastre ecológico".

 Crédito: Getty
Crédito: Getty

Crédito: Getty

El Litoral en Google News



Desastre ecológico La fiscalía pide que los directivos de Repsol no puedan salir de Perú tras el derrame de petróleo El pedido llega luego de que se abriera una investigación contra representantes de la refinería La Pampilla por el presunto delito de contaminación ambiental. El gobierno califica el vertido como "desastre ecológico". El pedido llega luego de que se abriera una investigación contra representantes de la refinería La Pampilla por el presunto delito de contaminación ambiental. El gobierno califica el vertido como "desastre ecológico".

La fiscalía de Perú solicitó este jueves (27.01.2022) al Poder Judicial el impedimento de salida del país por 18 meses del director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, y otros tres gerentes por el derrame de al menos 6.000 barriles de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en la costa central del país.

 

Además del máximo responsable de la compañía española en la nación suramericana, el requerimiento fiscal también incluye al jefe del terminal marítimo 2 de la refinería La Pampilla, Renzo Tejada Mackenzie, responsable de la instalación donde el buque petrolero Mare Doricum descargaba su crudo cuando se produjo el accidente.

 

También están incluidos en la solicitud los gerentes de Repsol en Perú para calidad de medioambiente, Cecilia Posadas Jhong; y para producción, José Reyes Ruiz. 

 

El pedido llega luego de que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste abriera una investigación contra los representantes de La Pampilla, operada por Repsol, por el presunto delito de contaminación ambiental. El derrame fue calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano.

 

Hasta la fecha, el crudo vertido ha afectado aproximadamente 50 kilómetros del litoral peruano, especialmente en las playas de Ventanilla, en el Callao, región aledaña a Lima. En términos de superficie, ya abarca 8 kilómetros cuadrados, la mayoría de ellos en el agua, y también ha alcanzado dos reservas naturales.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación