https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 18.01.2022 - Última actualización - 10:09
10:01

Osea

A dos años del crimen de Fernando Báez Sosa: ¿cambió la violencia en los boliches?

El 18 de enero de 2020, el adolescente de 18 años fue asesinado por otros ocho jóvenes a la salida de una fiesta en Villa Gesell. La repercusión y la indignación por este caso parecen no ser suficientes para frenar la ola de violencia en los locales bailables.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Osea A dos años del crimen de Fernando Báez Sosa: ¿cambió la violencia en los boliches? El 18 de enero de 2020, el adolescente de 18 años fue asesinado por otros ocho jóvenes a la salida de una fiesta en Villa Gesell. La repercusión y la indignación por este caso parecen no ser suficientes para frenar la ola de violencia en los locales bailables. El 18 de enero de 2020, el adolescente de 18 años fue asesinado por otros ocho jóvenes a la salida de una fiesta en Villa Gesell. La repercusión y la indignación por este caso parecen no ser suficientes para frenar la ola de violencia en los locales bailables.

Este martes 18 de enero de 2022 se cumplen dos años del asesinato de Fernando Baez Sosa, el joven que fue atacado a golpes de puño y patadas en la puerta de un boliche en la localidad bonaerense de Villa Gesell.

 

Por aquel crimen, el mismo día en el que fue perpetrado, la Policía de Buenos Aires detuvo a diez sospechosos: Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Juan Pedro Guarino y Alejo Milani.

 

 

 

Guarino y Milani recuperaron la libertad, aunque continúan imputados como partícipes necesarios. Los ocho restantes, que tenían entre 18 y 21 años al momento del crimen, fueron trasladados en marzo de 2020 a la Alcaidía 3 del penal de Melchor Romero, en el partido de La Plata, donde aún permanecen recluidos con prisión preventiva a la espera del juicio en enero de 2023.

 

 

El homicidio generó un fuerte impacto a nivel nacional y volvió a poner el foco en la participación de jóvenes en hechos de violencia, principalmente en fiestas o boliches. Estos incidentes, a pesar de la indignación y la repercusión que tuvo el caso de Fernando en miles de personas del país, parecen no cesar.

 

El pasado viernes por la mañana, tres hombres y dos mujeres atacaron a golpes a un joven de 22 años a la salida de un bar en el partido de Pilar, Buenos Aires. Como consecuencia del impacto de una piedra en su cráneo, el atacado perdió la vida.

 

Otro hecho de violencia se registró en la localidad de Alpa Corral, al oeste de la provincia de Córdoba, donde miles de jóvenes han acudido este verano. Allí, una repudiable batalla campal se dio a la vera del río de las Barrancas este fin de semana, donde un gran número de turistas se encontraba disfrutando de sus vacaciones.

 

 

Ante esta problemática, OSEA le preguntó a los jóvenes que se encuentran veraneando en Mar del Plata que opinan del caso de los ocho rugbiers acusados, las peleas en diversas fiestas y las medidas tomadas al respecto.

 

@ellitoral A 2 años de la muerte de #FernandoBaezSosa. ¿Cambió la situación violenta que se vive a la salida de loa boliches? #tiktokinforma #ellitoral #osea ♬ sonido original - El Litoral

 

La mayoría coincide en que aún no se hizo justicia y que las movilizaciones deberían continuar. Respecto a los controles y el comportamiento en las fiestas, existe una sensación de que nada ha sucedido y todo continúa de forma cotidiana.

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación