https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 14.12.2021 - Última actualización - 15.12.2021 - 17:20
18:28

Debate en el Congreso

Presupuesto 2022: adónde irá el dinero nacional en la provincia de Santa Fe

Es lo que detallan las planillas anexas del proyecto de ley que se  debate en Diputados. Al menos en lo que refiere a obras de ejecución plurianual.

 Crédito: Fernando Nicola
Crédito: Fernando Nicola

Crédito: Fernando Nicola

El Litoral en Google News



Debate en el Congreso Presupuesto 2022: adónde irá el dinero nacional en la provincia de Santa Fe Es lo que detallan las planillas anexas del proyecto de ley que se debate en Diputados. Al menos en lo que refiere a obras de ejecución plurianual. Es lo que detallan las planillas anexas del proyecto de ley que se  debate en Diputados. Al menos en lo que refiere a obras de ejecución plurianual.

La planilla anexa de obras que llevarán varios años de inversión, prevé que en Santa Fe el presupuesto nacional destine apenas $ 9.776,8 millones. Una cifra baja si se tiene en cuenta que Martín Guzmán prometió para todo el país en 2022 obras viales por  $ 197 mil millones o infraestructura urbana por $ 117 mil millones, obras eléctricas por $ 127 mil millones y obras de Aysa por  $ 133 mil millones.

 

En el suelo provincial, la cifra más importante del presupuesto nacional 2022 -en la planilla referida- es para la construcción del acueducto San Javier, etapa San Javier - Tostado con $ 2.037,4 millones.

 

Le siguen el tercer carril en el acceso Rosario de la autopista a  Buenos Aires, con $ 1.099,2 millones, y la duplicación de la calzada en RN 34, tramo variante de Rafaela - empalme RP 13, sección: Km 44+400 - Km. 60+290, con  $ 1.085,7 millones.

 

 

 

La planilla contempla la Obra Hidrovial en la Ruta Interprovincial 35 Santa Fe / Santiago del Estero con $ 201,9 millones; $ 224 millones para la construcción de canal Interprovincial del Límite con Santa Fe, tramo: Las Arenas - Cañada de las Víboras (89km) y otros $ 137,8 millones para Las Arenas - Río Salado.

 

Hay $ 524,6 millones para la RN9 y  Como “conservación de rutina” se incluyen $ 117,9 millones para RN11 y RN A009, Tramo: Crespo (RP39) - Avellaneda (RP31) / Puerto Reconquista - empalme RN11.

 

También se contemplan $ 453,7 millones para la RN11 en el tramo Timbúes - Santa Fe; $ 34,9 millones de Santa Fe a Crespo; $ 373,5 de allí a Avellaneda y $ 422 millones más hasta la capital chaqueña.

 

Se destacan asimismo $ 335,5 millones para la  repavimentación en RN33, Km. 754,00 a Km 764,80; Km. 764,80 a Km 767,10 y Km. 767,10 a Km 768,24. (BID 4338); $ 296 millones para la construcción del  sistema cloacal Cañada de Gómez (PROAS II) y $ 166 millones para el Centro Integral de Residuos Sólidos en Reconquista, Avellaneda, Guadalupe Norte y Nicanor Molina (BID N° 3249).

 

Edificio del Correo

La puesta en valor y refuncionalización del Edificio del Correo de la Ciudad de Santa Fe tiene asignados en la planilla del presupuesto nacional una partida de $ 60 millones en 2022 (la obra demandaría otros $ 100 millones en mitades para 2023 y 2024). Además se contemplan el próximo año $ 245,5 millones para el plan denominado Parque Central Ciudad de Santa Fe.

 

Contratación de obras de inversión

 

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación