El titular del Indec prepara el operativo hacia el 18 de mayo de 2022, día en el que pasarán los censistas por todos los domicilios del país. Habrá una etapa previa para que los Argentinos presenten sus respuestas "on line".
Crédito: Gentileza
El titular del Indec, Marco Lavagna, recorre por estas horas en Gálvez la experiencia preparatoria de lo que será el censo del próximo año en la Argentina. Será en dos etapas, una digital y otra presencial con 600 mil censistas desplegados en el país -42 mil en la provincia- el 18 de mayo.
El ensayo se inició el 29 de noviembre; hasta el domingo se realiza el Censo Experimental, un relevamiento estadístico que forma parte de las tareas preparatorias del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Se lleva a cabo en simultáneo en la ciudad de Gálvez y en viviendas seleccionadas de las Comunas 2 y 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La coordinación del operativo está a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad y el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe.
El Censo Experimental permitirá poner a prueba los instrumentos que se emplearán en el operativo censal definitivo. Por primera vez, el Censo se podrá completar de dos maneras: mediante un cuestionario en línea (Censo digital) o de forma presencial, a través de la tradicional entrevista, que se realizará el domingo 12 de diciembre en esta etapa preparatoria.
"Con el Censo digital, la ciudadanía tiene una forma rápida y segura para completar el cuestionario, en el momento y el lugar que quiera. En lo que va del año hicimos distintas pruebas piloto, en las que registramos que 9 de cada 10 personas dijeron preferir la modalidad digital antes que la entrevista presencial", detalló Lavagna.
Foto: Flavio Raina
En Gálvez se releva la totalidad de las viviendas urbanas. Mientras que en la Comuna 2 de CABA, se visitarán las que están ubicadas dentro del perímetro de las calles que conforman la Av. Córdoba, Mario Bravo, Charcas y Gallo; y en la Comuna 5, las viviendas que se encuentran dentro de la fracción delimitada por la Av. Corrientes, Estado de Israel, Guardia Vieja y Gascón.
Las personas que habitan en las zonas seleccionadas pudieron autocompletar el cuestionario digital del Censo Experimental, que se habilitó en la web www.censo.gob.ar a partir del 29 de noviembre y que permanecerá vigente hasta este sábado inclusive.
El domingo entre las 8:00 y las 18:00 las personas censistas visitarán la totalidad de las viviendas seleccionadas para solicitar el comprobante de finalización del Censo digital a quienes lo hayan completado o realizar la entrevista tradicional a quienes no. Todos los datos relevados son confidenciales y están protegidos por la Ley 17.622.