La norma también los exime por única vez del pago de todo impuesto, tasa, sellado o timbrado que tenga origen en la tramitación de las habilitaciones y certificaciones administrativas para el normal desarrollo de sus actividades en el ámbito de la provincia de Santa Fe.
Crédito: Gentileza
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la ley que ratifica una iniciativa de preservar los bienes, muebles y maquinarias de la Cooperativa de Trabajo Textil de Carreras LTDA que puedan estar sujetos de expropiación y evitar su remate. “De esta forma, garantizamos la continuidad de las fuentes laborales. Desde la Legislatura estamos comprometidos con el proceso que están llevando adelante los trabajadores”, esbozó al respecto el diputado socialista Joaquín Blanco.
La Cooperativa es una empresa textil reconocida a nivel provincial y nacional. “Cuando en 2013 entraron en crisis, los empleados iniciaron un proceso de recuperación muy importante para salir adelante. Hoy cuentan con más de 40 afiliados de forma directa pero mucho trabajo indirecto del cual depende la localidad de Carreras”, expresó el diputado.
Foto: Gentileza
“La iniciativa aprobada la venimos trabajando hace mucho tiempo junto al senador Lisandro Enrico y es para evitar que los bienes y maquinarias de la empresa puedan ser rematados. En la Legislatura santafesina hay un compromiso muy grande de acompañar el movimiento de empresas recuperadas”, explicó Blanco.
“El movimiento cooperativo es muy simbólico cuando hay procesos de vaciamiento, de fuga de patrones o estafas laborales, para que los trabajadores autoorganizados puedan seguir adelante”, agregó. “El ejemplo de Carreras motiva y contagia”, finalizó.
El antecedente inmediato de esta iniciativa, tiene detrás al senador Lisandro Enrico, que presentó en la legislatura un proyecto de ley para declarar de utilidad pública el inmueble perteneciente a la empresa PLENIT S.A. Esto, tomando en cuenta que cuando una empresa se encuentra en un proceso concursal se puede aplicar esta ley que le permite a los empleados obtener temporalmente la propiedad donde funciona la empresa para seguir explotándola por un período de 2 años.
Foto: Gentileza
“En el caso de la Cooperativa de Trabajo Textil, dicha ley se prorrogó por 2 años más y pedimos una nueva prórroga a fines de que la Cooperativa pueda seguir explotando la empresa, utilizando ese inmueble con sus instalaciones” manifestó en su momento el senador Lisandro Enrico.
La expropiación temporal de este inmueble resulta de suma importancia ya que la fuente laboral de al menos el 40% de los vecinos de Carreras se encuentra directa o indirectamente relacionada a este establecimiento comercial. En la actualidad, la Cooperativa no sólo mantuvo su volumen de producción, sino que además amplió sus actividades, lo que significó que las familias que trabajan allí puedan mantener sus empleos.
Los ingresos que tiene la Cooperativa se han ido incrementando a lo largo de estos años; actualmente se encuentran en una etapa de proyección de una marca propia, lo que genera muchas expectativas ya que podrán aumentar aún más sus ingresos y los puestos de trabajo. Respecto a esto, Enrico declaró: “Nos parece muy importante esta prórroga porque la Cooperativa es la fuente de trabajo de muchos vecinos y vecinas de Carreras y se puede ver un gran crecimiento en estos últimos años, con grandes posibilidades de seguir generando empleos”.