https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 25.11.2021 - Última actualización - 11:40
11:35

Un largometraje de tradición

De película: "La Zorra y La Pampa" ya se filma en Melincue

Un largometraje ganador del "Programa Estímulo a la Producción Audiovisual Santafesina 2018" se filma en Melincué, para seguir atravesando la Pampa Húmeda.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Un largometraje de tradición De película: "La Zorra y La Pampa" ya se filma en Melincue Un largometraje ganador del "Programa Estímulo a la Producción Audiovisual Santafesina 2018" se filma en Melincué, para seguir atravesando la Pampa Húmeda. Un largometraje ganador del "Programa Estímulo a la Producción Audiovisual Santafesina 2018" se filma en Melincué, para seguir atravesando la Pampa Húmeda.

Jorge Pavia 

 

 

La Zorra y La Pampa, el largometraje ganador del premio "Programa Estímulo a la Producción Audiovisual Santafesina 2018" en la categoría "Documental Digital" retomó sus grabaciones y por estos días, el escenario es Melincue.

 

El proyecto, que cuenta con el Guión, Dirección y Producción de Ignacio Sánchez Ordóñez y Leandro Rovere, fue declarado de interés por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audio visuales y es financiado por ese Instituto y también por las comunas que acompañan el proyecto.

 

Durante varios días, los cineastas y técnicos estarán alojados en Melincué, una de las 16 localidades por donde pasa la zorra en su recorrido a través de La Pampa Húmeda, impulsada por los habitantes de cada lugar. Las locaciones elegidas son la tradicional laguna, la estación de trenes y algunos escenarios rurales.

 

Cabe destacar que la filmación de "La Zorra y La Pampa" ya había dado inicio ebn el 2019, año y en que se rodaron escenas, entre otras, en Firmat. Luego, por la pandemia, el proyecto sufrió un "parate" y ahora se retomaron las grabaciones.

 

 

Foto: Gentileza

 

 

 


El proyecto

 

En su momento, desde el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe se destacó a la iniciativa como "importante contribución en la construcción de una industria con mano de obra local con el objetivo de visualizar nuestra provincia y su diversidad".

 

El apoyo estatal, además de permitir que el proyecto pueda filmarse, hace posible su estreno en salas nacionales, y posiblemente, el estar presente en festivales cinematográficos internacionales.

 

"La Zorra y La Pampa" cuenta la historia de una zorra a vaivén que atraviesa la Pampa Húmeda impulsada por los habitantes de las distintas comunidades que atraviesa en su camino.

 

Promueven la propuesta un equipo de cineastas, con el objetivo de crear un retrato audiovisual de esta región a partir del registro de sus paisajes y del testimonio de sus pobladores. La zorra no puede avanzar sola: para ir de un pueblo a otro necesita de los habitantes de cada lugar, quienes se suman como protagonistas, empujando la zorra desde su pueblo al siguiente, como en los antiguos caminos de postas, construyendo juntos una proeza social.

 

En el recorrido que une estos dos puntos, la zorra atraviesa 15 comunidades de la "pampa húmeda" entre las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, además de la reserva Wildermuth y del Parque Nacional Ciervo de Los pantanos. Algunas de las comunidades por donde pasa la zorra son: Rosario, Pérez, Pujato, Casilda, Sanford, Chabás, Villada, Firmat, Melincué, Wheelwright, Colón, Pergamino, Mercedes y Espora, como última parada en la "Fiesta de la zorra".

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación