Llegó a la final de la Copa Paraguay, donde el 24 de noviembre enfrentará a un grande como Olimpia, el ex equipo de Nery. Ya lo adoran: "Después de 23 años, Sol de América jugará una final". De yapa, lo metió en una Copa.
Hijo de Tigre. Los festejos del humilde Sol de América y de Juan Pablo Pumpido, que dirigió a Unión, Patronato y Alvarado. "Se tiene que largar solo, pegarse porrazos y madurar. Le sobra capacidad y ganas de laburar", decía Nery a El Litoral en una charla de hace meses. A Paraguay, en pandemia, llegó primero Juampi y luego Nery a Conmebol. Crédito: Gentileza
En Paraguay, el Pumpido que siempre hizo ruido es Nery Alberto: campeón de la Copa Libertadores y finalista del mundo con Olimpia como entrenador; ahora Secretario General y Director de Desarrollo en la misma Conmebol, la cocina del fútbol sudamericano. Pero hay otro Pumpido, Juan Pablo, su hijo, que empezó a sonar en Asunción: llegó en silencio en medio de la pandemia, tomó al humilde Sol de América con muy bajo presupuesto para refuerzos y dio el batacazo: primero eliminó a Cerro Porteño, ayer sufrió con un equipo del ascenso pero jugará la final de la Copa Paraguay ante Olimpia. El bono: ¡lo clasificó para la Copa Sudamericana 2022!.
Pero, además, el club "Danzarín" está convulsionado de la mano de Pumpido hijo: ¡jugará una final después de 23 años!, todo un logro para un equipo de los llamados "chicos", donde la vieja hegemonía de Olimpia y Cerro sólo tiene un asterisco con Guaraní y/o Libertad. El 24 de noviembre será la gran final de la Copa Paraguay entre Olimpia y Sol de América, dos equipos de Primera que lucharán por conquistar su primer trofeo en esta competencia. La gran definición de la Copa Paraguay en su tercera edición será el próximo 24 de noviembre, en el estadio Defensores del Chaco.
Anoche, sufrió bastante para clasificarse a la final de la Copa de Todos, pero lo hizo. Tras un empate sin goles durante los 90 minutos ante un aguerrido Tembetary, los azules ganaron en la tanda de penales (5-4) con un espléndido Nicolás Campisi. Con su arquero Nicolás Campisi como gran figura, Sol de América quitó boleto para jugar la final de la Copa Paraguay tras vencer por penales a Tembetary, equipo de la Tercera División, que heroicamente aguantó los 90 minutos sin recibir goles, pero no pudo cumplir su sueño de llegar al último partido.
Pumpido y su alegría por el logro.Foto: Gentileza
El Danzarín tuvo su primera y más clara oportunidad a los 57 minutos mediante un penal ejecutado por Francisco da Costa, pero el arquero del rojiverde, Francisco Peralta, contuvo el remate del brasileño. A los 87 minutos, Joel Roa casi le dio la clasificación a Tembetary, con un remate a pocos metros de la portería, pero Nicolás Campisi se lo impidió y comenzó a convertirse en el hombre clave del partido.
En los penales, Sol de América fue más efectivo y ganó por 5-4. Nildo Viera, Diego Godoy, Rodrigo Rojas, Luis de la Cruz y José Leguizamón, anotaron para el Danzarín. Nicolás Campisi atajó el disparo de Ever Cáceres y Justo Roa para meter a su equipo a la final.
El 24 de noviembre será la gran final de la Copa Paraguay entre Olimpia y Sol de América, dos equipos de Primera que lucharán por conquistar su primer trofeo en esta competencia. La gran definición de la Copa Paraguay en su tercera edición será el próximo 24 de noviembre, en el estadio Defensores del Chaco.
El "Franjeado" (equipo que ganó la Copa Libertadores con Nery Pumpido como DT) llega a su segunda final en esta competencia y esta vez no lo quiere desaprovechar, como había pasado en el 2018, cuando cayó ante Guaraní, el primer campeón del torneo. Olimpia tuvo una campaña sólida en la Copa Paraguay. Eliminó en los treintaidosávos de final a Deportivo Primavera de Ka'arendy (equipo de la UFI), al que goleó 6-0. Luego "tachó" al Cristóbal Colón de J. A. Saldívar (Primera B) por 3-2 y en octavos de final venció por la mínima 2-1 a Resistencia (Intermedia). En cuartos de final eliminó a Guaireña por 2-0 y este domingo "borró" a Libertad en penales (5-4), tras igualar 1-1 en tiempo normal.
Por su parte, Sol de América tuvo rivales de mucho renombre al inicio, pero terminó sufriendo con rival menos rankeado y de menor categoría (Primera B). En treintaidosavos aplastó 6-0 al 3 de Febrero del Barrio Ricardo Brugada (de Primera B), luego en dieciseisavos de final le ganó en un partidazo 4-3 a Rubio Ñu (Intermedia). En octavos de final "tachó" a Cerro Porteño por 2-0, en cuartos eliminó ajustadamente a Santaní por el marcador de 1-0 y tras un empate sin goles en tiempo normal, pasó por penales ante Tembetary para llegar a la gran final.
Asumió en junio
El 9 de junio de este año, Juan Pablo Pumpido asumió en Paraguay. "Sol de América comenzará el segundo semestre con un nuevo director técnico. El equipo de Villa Elisa comenzó la temporada 2021 con Celso Ayala, lo sustituyó Gustavo Florentín, después tomó la conducción del equipo Éver Hugo Almeida y terminó el torneo Apertura, Iván Almeida. Esta vez, el elegido es Juan Pablo Pumpido", informaban los medios paraguayos. Cuando asumió, Sol estaba penúltimo; ahora está tercero.