La Estación Belgrano de la capital provincial es la anfitriona del 2do. Torneo Nacional de Patinaje Artístico de las disciplinas Show, Precisión y Danza que comenzó este sábado. Se estima la presencia de casi 3 mil deportistas, muchos de ellos de nivel internacional. Con aforo, está permitido el ingreso del público.
Crédito: Gentileza
Brillo, color, trajes espectaculares, figuras y coreografías impresionantes. Esos son apenas detalles de lo que se puede ver en la Estación Belgrano desde este sábado. Es que allí tiene lugar la segunda edición del Torneo Nacional de patín, organizado por la Confederación Argentina de Patinaje, la Federación de Patín de la Provincia de Santa Fe, la Asociación de Patín Zona Norte y la agrupación local Vanguardia del Club Independiente. El evento, declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Municipal, es auspiciado por la Municipalidad.
Más de 3 mil patinadores de todo el país pasarán por Santa Fe hasta el 13 de noviembre inclusive. Muchos de ellos vienen con un sueño: la llave para entrar al sudamericano 2022 que se llevará a cabo en la provincia de San Juan.
En diálogo con El Litoral, José Oliva, presidente de la Federación de Patín de la provincia de Santa Fe y vicepresidente de Confederación Argentina manifestó: “La verdad que es maravilloso lo que a partir de hoy ocurre en Santa Fe, y creo que va a ser un antes y un después a la hora de pensar en sedes de torneos. Es la primera vez que se van a implementar dos pistas en simultáneo en la categoría danza –que compiten a partir del lunes- y eso se puede hacer por las características que tiene este lugar. O sea los jueces se dividen en dos y la mitad evalúa a los grupos de una pista y la otra mitad a los de la otra .Obviamente utilizan la misma música”. Y agregó: “No puedo dejar de mencionar a la gente de la Municipalidad que apoyó, nos dio el lugar y acompañó en lo que le solicitamos”.
Autoridades municipales y del Concejo estuvieron en la inauguración.Foto: Gentileza
Eliseo Taboada, vicepresidente de la Federación de Patín de la Provincia de Santa Fe y presidente dela Asociación Zona Norte destacó por su parte que “hace años se venía pidiendo que Santa Fe fuese sede de un torneo como éste, y gracias a esta gestión municipal y al reconocido grupo local Vanguardia se pudo lograr. Son más de 3 mil atletas los que pasarán por acá en las diferentes categorías. Y la verdad es que después de un año entero sin competencias es mucha la emoción que se siente”.
Por su parte, el subdirector de Deportes de la Municipalidad, Axel Menor, remarcó que para la ciudad es un orgullo ser sede de un evento deportivo de estas características. “Cuando Eliseo Taboada y la gente de Vanguardia vino con la propuesta de ser sede de un nacional se lo transmití al intendente Emilio Jatón y no dudó en decir que sí. Es que Santa Fe tenía que ser sede de este torneo para empezar a recuperar algo que se perdió o que se limitaba a lo automovilístico. Y poder hacerlo en un lugar tan emblemático como la Estación Belgrano es un orgullo. Se trata de un lugar con mucha historia”. Consultado sobre la trayectoria del grupo organizador, Menor manifestó que “es un grupo sorprendente, de muchísima trayectoria en Santa Fe, que funciona en un club de barrio muy querido como es Independiente”.