Para los tribunales locales está prevista la cobertura de las tres vacantes en juzgados laborales de primera instancia. En Rafaela dos de primera instancia y tres para la nueva cámara Civil, Comercial y Laboral.
Crédito: Archivo El Litoral / Guillermo Di Salvatore
El Poder Ejecutivo envió hoy catorce pliegos para ocupar otras tantas vacantes en la justicia santafesina, entre ellos para cubrir los tres juzgados vacantes de primera instancia en lo Laboral de esta capital así como la integración de la nueva sala de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Rafaela.
Son los primeros pliegos de jueces y camaristas surgidos de concursos llevados adelante por la gestión que asumió en diciembre de 2019. Deberán ser debatidos en Asamblea Legislativa que será convocada para la segunda quincena de noviembre. La gestión de Omar Perotti sólo envió hasta ahora los pliegos del Fiscal de Estado, Rubén Weder, aprobado a inicio de la gestión; el de Oscar Biagioni aprobado en forma ficta semanas atrás y unos pocos fiscales y defensores del sistema penal.
La remisión de pliegos contenidos en el mensaje 4960 fueron informados a líderes parlamentarios aunque desde sectores de la oposición se aclaró que no forman parte de un acuerdo político. "Analizaremos nombre por nombre" dijeron tres integrantes de la Comisión de Acuerdos.
Estos primeros jueces abarcan vacantes en Santa Fe, Rafaela, Reconquista y Rosario.
Para el caso de Santa Fe, el Ejecutivo propone como jueces laborales de primera instancia a Jorge Raúl Candioti (primera nominación), Mariana Patricia Ramoneda (segunda nominación) y María Victoria Acosta (cuarta) quien fue subrogante del juzgado hasta el vencimiento del plazo para ocupar en forma interina el concurso.
La cobertura de estos juzgados fue reclamado por la Corte Suprema de Justicia y por el Colegio de Abogados de Santa Fe debido a la sobrecarga que tienen los dos restantes juzgados que son ocupados por sus jueces titulares.
Cuatro pliegos de los remitidos son para la circunscripción judicial 2 con cabecera en Rosario. Son Luciana Paula Martínez como jueza del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de primera nominación; David Alberto Lisandrello para el juzgado del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la segunda nominación; Ricardo Alberto Ruiz como juez de primera instancia de distrito en lo Civil y Comercial de primera nominación. El restante es para los tribunales de Villa Gobernador Gálvez, y corresponde a Sebastián José Rupil como juez de primera instancia de Circuito.
Dos pliegos corresponden al asiento judicial de Reconquista. Los propuestos son Mauricio Sánchez para completar la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral mientras Ramiro Avilé Crespo para ocupar el juzgado en lo Civil y Comercial de la tercera nominación.
Finalmente cinco pliegos corresponden a la justicia de la ciudad de Rafaela, entre ellos los tres integrante de la nueva sala en lo Civil, Comercial y Laboral cuya ley fue sancionada en 2019. Los nombres para integrarla son los Pablo Ricardo Lorenzetti, María José Alvarez Tremea y Duilio Maximiliano Hail. Los dos últimos son hoy jueces de primera instancia en dicho fuero.
En tanto, para el juzgado en el Civil y Comercial de la primera nominación se propone a Matías Colón y para el Laboral de segunda instancia a Esteban de la Cruz Márquez.
El Poder Legislativo tiene 30 días para pronunciarse sobre los pliegos y en caso de no ser considerados por la Asamblea Legislativa quedarán aprobados en forma ficta. Cabe señalar que los pliegos deberán ser tratados en lo que resta del período Ordinario que finalizará el 30 de noviembre. Previa a la llegada al recinto, los nombres serán analizados por la Comisión de Acuerdos que además convocará a entrevistas a cada uno de los postulantes.
Tarea para Falistocco
Desde el lunes, sin turnos