Entre otros temas, el líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular hizo referencia a la fortuna que poseen Cristina Fernández y sus hijos.
Crédito: Gentileza
El dirigente social y líder de la agrupación Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, habló este lunes por la mañana en una radio de CABA y se refirió, entre otros temas, al patrimonio de la familia Kirchner. Las declaraciones, como es costumbre en él, resultaron polémicas.
Grabois fue contundente y expresó: “Me hace ruido, a las bases no, pero a mi me hace ruido”. En este sentido, indicó que “la regeneración de la política implica un voto de simplicidad de vida”.
Continuando con sus declaraciones en radio Con Vos, el referente piquetero afirmó que el tipo de inversión que compone la fortuna de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y de su hijo Máximo, corresponden a “los usos y costumbres de la burguesía argentina”.
Además, manifestó que éstos “no son temas de la gente, sino del morbo, de buscar siempre la parte oscura, negativa. Es parte del divorcio de la agenda de los políticos con la gente”.
Patrimonio
Según su última declaración jurada, presentada ante la Oficina Anticorrupción, Cristina Kirchner informó un patrimonio de $ 16.463.095. El diputado nacional y referente de “La Cámpora'', Máximo Kirchner, declaró un patrimonio de $ 400 millones en 2020.
El monto que posee actualmente la ex presidenta representa un 69% más que al cierre de 2019. Descontada la inflación del 36% que hubo el año pasado, el aumento real fue del 24,2%. Este crecimiento patrimonial deCristina equivale al 18,4% real en dólares al cambio oficial.
Juan Grabois también habló respecto a las medidas económicas que implementó el Gobierno Nacional antes de las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, principalmente, para controlar la suba de precios de los alimentos mediante el congelamiento.
El líder popular dijo: “Es una medida temporal, necesaria, que va a ser útil, que va a funcionar, pero no es ninguna cosa novedosa; el macrismo mantuvo precios cuidados, una forma también de control de precios. Espero que el Gobierno la sostenga con firmeza, más allá de las presiones”.
Según el dirigente social, que criticó la expresión “platita” patentada por el candidato del Frente de Todos Daniel Gollan, todos los anuncios del Gobierno “son medidas de inversión que están llegando, y es importante que eso no se traslade a la inflación”.
Grabois hizo referencia a la imagen que tienen en los barrios populares del economista Javier Milei, el candidato de Libertad Avanza a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires que sorprendió en las últimas Paso. “Los pibes lo identifican como un tipito enojado”, dijo.
“A los mismos pibes que les gusta Milei les gusta Juan Grabois, lo que pasa es que yo no soy candidato. Cualquier figura que hable con algún nivel de apasionamiento, y con una fuerte critica empatiza con el enojo de un sector importante de la población”, señaló.