https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 27.09.2021 - Última actualización - 16:03
10:08

Ingresá para escucharlo

"Paz a los hombres", ya está disponible el segundo podcast del especial sobre Ariel Ramírez

Este episodio cuenta la historia de dos obras trascendentales: la Misa Criolla y la Misa por la Paz y la Justicia. “Una serie de paisajes hechos canción” narra la vida del compositor y pianista santafesino.

Autores. Ariel Ramírez y el padre Osvaldo Catena, ambos compositores de la Misa Criolla y de la Misa por la Paz y la Justicia. Crédito: Colección Ramírez Museo Teatro 1° de Mayo MCSFAutores. Ariel Ramírez y el padre Osvaldo Catena, ambos compositores de la Misa Criolla y de la Misa por la Paz y la Justicia.
Crédito: Colección Ramírez Museo Teatro 1° de Mayo MCSF

Autores. Ariel Ramírez y el padre Osvaldo Catena, ambos compositores de la Misa Criolla y de la Misa por la Paz y la Justicia. Crédito: Colección Ramírez Museo Teatro 1° de Mayo MCSF

El Litoral en Google News



Ingresá para escucharlo "Paz a los hombres", ya está disponible el segundo podcast del especial sobre Ariel Ramírez Este episodio cuenta la historia de dos obras trascendentales: la Misa Criolla y la Misa por la Paz y la Justicia. “Una serie de paisajes hechos canción” narra la vida del compositor y pianista santafesino. Este episodio cuenta la historia de dos obras trascendentales: la Misa Criolla y la Misa por la Paz y la Justicia. “Una serie de paisajes hechos canción” narra la vida del compositor y pianista santafesino.

Ya podés escuchar el segundo episodio de “Ariel Ramírez, una serie de paisajes hechos canción”, un ciclo de podcast sobre la vida y obra del pianista y compositor santafesino, que además forma parte del documental transmedia “Paisano Santafesino”, realizado por El Litoral.

 

En “Paz a los hombres”, este nuevo episodio, se abordan tres obras trascendentales de Ramírez, las que lo llevaron a recorrer todo el mundo: la Misa Criolla, la Misa por la Paz y la Justicia y Navidad Nuestra.

 

 

"Paisano Santafesino es un homenaje multiplataforma, a 100 años del nacimiento de uno de los músicos más importantes e influyentes del folklore argentino y la música popular latinoamericana. Entre sus obras más conocidas se cuentan la Misa Criolla, Alfonsina y el mar, Agua y sol del Paraná, Antiguo dueño de las flechas, Juana Azurduy, Los inundados y Santafesino de veras. Encontrá el documental completo en arielramirez.ellitoral.com

 

 

 

“Paisano Santafesino es una idea, producción y realización general de los periodistas Anahí Lovato, Mili López y Nicolás Loyarte. 

 

El guión de este podcast fue escrito por Mili López y Anahí Lovato; con la voz en off de Mili López y Nicolás Loyarte. La grabación estuvo a cargo de Gabriel de Pedro, quien además es el autor de la música original; la edición pertenece a Anahí Lovato y la locución es de Gustavo Ocampo.

 
El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación