https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 21.09.2021 - Última actualización - 20:28
12:41

Desde el 1° de octubre

Santa Fe espera el DNU para acoplarse a las nuevas flexibilizaciones

El gobierno provincial iría “en el mismo camino” que lo dispuesto por Nación, según anticipó el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri a El Litoral.

 Crédito: Pablo Aguirre
Crédito: Pablo Aguirre

Crédito: Pablo Aguirre

El Litoral en Google News



Desde el 1° de octubre Santa Fe espera el DNU para acoplarse a las nuevas flexibilizaciones El gobierno provincial iría “en el mismo camino” que lo dispuesto por Nación, según anticipó el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri a El Litoral. El gobierno provincial iría “en el mismo camino” que lo dispuesto por Nación, según anticipó el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri a El Litoral.

Este martes por la mañana, el gobierno nacional anunció nuevas flexibilizaciones en el marco de las mejoras en el panorama sanitario relacionado al Covid-19. 

 

Entre las principales medidas explicadas por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se encuentran: 

 

 

Santa Fe

 

En la provincia de Santa Fe aún rige un decreto que contempla medidas de flexibilización hasta el 1° de octubre. Ante los anuncios nacionales, El Litoral consultó la Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, quien adelantó se esperará el detalle del nuevo DNU para acoplarse a las disposiciones. 

 

Nuevas flexibilizaciones: la provincia espera el decreto para adherir
Llegaron las primeras dosis de Pfizer / Sonia Martorano, mtra. de Salud
0 seconds of 1 minute, 58 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:58
01:58
 

 

“Santa Fe ha trabajado en línea con Nación, en los marcos normativos para la convivencia en pandemia. Creo que vamos a ir en el mismo camino. Mientras tanto, tenemos vigente un decreto que ya contiene un conjunto importante de flexibilizaciones”, explicó el funcionario santafesino.

 

En ese sentido, Pusineri aclaró: “No imagino que antes del 1° de octubre podamos tener nuevas medidas, de todos modos esperaremos el decreto nacional”. 

 

¿Pasaporte Sanitario?

Al mismo tiempo, y ante el requerimiento de un certificado oficial para participar de los eventos masivos, por caso boliches o partidos de fútbol, el funcionario provincial no descartó la implementación de un pasaporte sanitario. “Para contar con el control de las personas que ingresan a determinadas actividades y tengan el esquema de vacunación completo”, dijo Pusineri.

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación