https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 20.09.2021 - Última actualización - 8:08
8:05

Elecciones en Alemania

Olaf Scholz se consolida como favorito para suceder a Angela Merkel

El socialdemócrata de 63 años, sin gran carisma, venció en los debates previos, presentándose como un gestor tranquilo y experimentado, cualidades esenciales para los alemanes.

 Crédito: Imagen ilustrativa
Crédito: Imagen ilustrativa

Crédito: Imagen ilustrativa

El Litoral en Google News



Elecciones en Alemania Olaf Scholz se consolida como favorito para suceder a Angela Merkel El socialdemócrata de 63 años, sin gran carisma, venció en los debates previos, presentándose como un gestor tranquilo y experimentado, cualidades esenciales para los alemanes. El socialdemócrata de 63 años, sin gran carisma, venció en los debates previos, presentándose como un gestor tranquilo y experimentado, cualidades esenciales para los alemanes.

El socialdemócrata Olaf Scholz se consolidó el domingo como el favorito para suceder a la canciller alemana Angela Merkel, al imponerse en el último gran debate televisado entre los tres principales candidatos a una semana de las elecciones legislativas.

 

Scholz, actual ministro de Finanzas y vicecanciller, se impuso en el debate de la noche del domingo frente al conservador Armin Laschet y la ecologista Annalena Baerbock, según un sondeo de la empresa Forsa, que le atribuyó 42% de opiniones favorables tras la contienda.

 

El socialdemócrata de 63 años, sin gran carisma, venció también en los debates previos, presentándose como un gestor tranquilo y experimentado, cualidades esenciales para los alemanes.

 

Armin Laschet, que se considera como el heredero natural de Merkel, se ha mostrado combativo en esta recta final, pero el sondeo de Forsa indicó que recibió solo 27% de opiniones favorables en el último debate.

 

 

 

 

 

 

Laschet, de 60 años, no logró desestabilizar a su principal adversario y más bien pareció perder el hilo con los temas sociales, lanzando un malhumorado "yo no entendí" tras una intervención de la ecologista Baerbock.

 

Esta última recibió 25% de opiniones favorables en la encuesta de Forsa.

 

La derecha, conformada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) aliada al CSU bávaro, aparece en los sondeos con entre 20% y 22% de la intención de votos, contra 25% a 26% para los socialdemócratas del SPD. Los verdes tienen entre 15% y 17%.

 

Lo que parecía impensable hace apenas unas semanas ahora se ve cada vez más probable: la derecha alemana de la canciller Merkel se expone a regresar a la oposición por primera vez desde 2002.

 

El Litoral en Google News


Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación