https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 21.07.2021 - Última actualización - 21:06
19:11

Posturas encontradas

"No somos una X": la advertencia a Alberto Fernández en el acto de entrega de DNI a personas no binarias

"Esa X que es una convención internacional que nos permite abrir derechos dentro de los límites. Es un avance, no deberíamos renegar de esto”, respondió el Presidente a los reclamos de algunos representantes del colectivo LGBTI+.

 Crédito: Captura de pantalla
Crédito: Captura de pantalla

Crédito: Captura de pantalla

El Litoral en Google News



Posturas encontradas "No somos una X": la advertencia a Alberto Fernández en el acto de entrega de DNI a personas no binarias "Esa X que es una convención internacional que nos permite abrir derechos dentro de los límites. Es un avance, no deberíamos renegar de esto”, respondió el Presidente a los reclamos de algunos representantes del colectivo LGBTI+. "Esa X que es una convención internacional que nos permite abrir derechos dentro de los límites. Es un avance, no deberíamos renegar de esto”, respondió el Presidente a los reclamos de algunos representantes del colectivo LGBTI+.

Este miércoles, el Gobierno presentó la modificación en el documento nacional de identidad para incluir al género no binario en la nomenclatura que hasta ahora solo permitía calificar a las personas como masculinas o femeninas. En medio del acto, uno de los representantes de la comunidad LGTBIQ+ protagonizó un reclamo ante el presidente Alberto Fernández, el resto del los miembros del Gabinete y las cámaras. “No somos X”, afirmó Valentine, la segunda persona que recibió el nuevo DNI.

 

 

El episodio de protesta contra la nueva medida del Gobierno ocurrió cuando Valentine saludó a Fernández, a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y a su par del Interior, Eduardo de Pedro, y tras ello se abrió la campera que llevaba para mostrar el cartel que se había pegado a la camisa, que reclamaba: “No somos X”. Al mismo tiempo, entre el público que se había acercado a Casa Rosada, otra persona levantó un cartel y comenzó a vociferar: “No somos una X, el sentimiento interno no es una X y lo quiero dejar bien claro”.

 
<label for="powa-ys-field-name class=" powa-ys-field-name"="">

Si bien al tiempo que ocurrió la protestas la conductora del evento oficial siguió hablando y poco se pudo escuchar el reclamo, la agenda del acto continuó su curso, se entregó el documento a la tercera persona elegida para la ocasión y los funcionarios presentes, luego el Presidente tomó la palabra e hizo alusión a lo ocurrido.

 

 

 

 

“Escuchaba la queja de alguien que decía que hay otras formas y claro que las hay, seguro, están incluidas dentro de esa X que es una convención internacional que nos permite abrir derechos dentro de los límites. Es un avance, no deberíamos renegar de esto”, dijo Fernández.

 

 

Asimismo destacó que el verdadero logro llegará cuando no importe tanto identificar los géneros. “Es eso lo que realmente tenemos que conseguir, lograr eso. ¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos? No es lo que necesita saber. Necesita saber que si son chicos, estudien; que cumplan con plan de vacunación; que si trabajan, digan dónde trabajan; que tengan CUIL, CUIT, que paguen sus impuestos. La orientación sexual qué le importa al Estado”.

 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación