https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Domingo 11.07.2021 - Última actualización - 13.07.2021 - 15:29
22:29

Sería en Estados Unidos

Aumentan las posibilidades de que se dispute la Copa Euroamericana entre Argentina e Italia

Sin Copa Confederaciones en el calendario, crecen las chances de un enfrentamiento entre los dos campeones continentales en la previa del mundial de Qatar 2022. En lo económico es un negocio redondo. 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Sería en Estados Unidos Aumentan las posibilidades de que se dispute la Copa Euroamericana entre Argentina e Italia Sin Copa Confederaciones en el calendario, crecen las chances de un enfrentamiento entre los dos campeones continentales en la previa del mundial de Qatar 2022. En lo económico es un negocio redondo.  Sin Copa Confederaciones en el calendario, crecen las chances de un enfrentamiento entre los dos campeones continentales en la previa del mundial de Qatar 2022. En lo económico es un negocio redondo. 

La realización de la primera Copa Euroamericana entre Argentina e Italia, que sería un reemplazo de la habitual Copa de las Confederaciones que se celebra habitualmente un año antes de los Mundiales, tienen muchas posibilidades de llevarse a cabo en diciembre próximo en Nueva York. 

  

El "Messicanazo" de anoche y el golpe que dio hoy Italia en Wembley consagraron a los campeones de América y Europa este fin de semana, y como la falta de calendario a raíz de la pandemia de coronavirus impide organizar la Copa de la Confederaciones en la que participan los titulares de los cinco continentes (se hace en el país sede del mundial, en este caso Qatar), avanza la decisión de esta suerte de final. 

  

La sede del partido sería el Yankee Stadium, de Nueva York, y la fecha probable en diciembre, porque ya habrá terminado en los Estados Unidos la temporada de fútbol americano (va de marzo a octubre), tiene que ver además con que, en los tres meses anteriores, septiembre, octubre y noviembre, habrá fechas FIFA de Eliminatorias Sudamericanas. 

  

Y la victoria alcanzada este domingo por Italia reforzó aún más este proyecto, habida cuenta que en Nueva York existe una gran colonia de oriundos de ese país europeo, lo que garantizaría, más allá de la siempre numerosa presencia de argentinos en cualquier parte del mundo donde juegue la selección, cubrir en gran medida el aforo de 50.000 espectadores que posee el estadio donde juegan como locales los Yankees. 

  

 

Además, los organizadores también analizaron que la presencia de Lionel Messi, que posiblemente esté ante el último Mundial de su carrera en 2022, no solo completaría la taquilla en Nueva York, sino que fundamentalmente redundaría en un magnífico negocio publicitario que obviamente sería comercializado, seguramente con enorme éxito, en todos los rincones del mundo. 

  

Argentina se consagró este sábado en el mítico escenario americano que es el estadio Maracaná ante el local Brasil y hoy la "emuló" Italia al ser campeón en el otro templo del fútbol mundial en Europa, que es el de Wembley, y también ante el dueño de casa, Inglaterra. Ese partido, una final del mundo anticipada, se vende solo. 

 

Con información de Télam. 

 
El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación