https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 15.06.2021 - Última actualización - 22:05
22:03

Sobre la reunión de la comisión cuidacoches

Solano: "Buscamos mejorar la convivencia social con un estado presente"

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Sobre la reunión de la comisión cuidacoches Solano: "Buscamos mejorar la convivencia social con un estado presente"

Esta mañana la presidenta del cuerpo legislativo de Santo Tomé y concejala por el PS, Gabriela Solano, convocó a una nueva reunión a la comisión de cuidacoches, con el objetivo de articular herramientas que permitan mejorar las condiciones de vida de las y los "trapitos" y la convivencia social.  

  

De acuerdo con las declaraciones de Solano, en esta instancia “se logró articular y garantizar la presencia del Estado. Pudimos poner sobre la mesa las herramientas con las que cuenta el Estado y la comunidad para mejorar las condiciones de vida de las y los trapitos. Apostamos a la inclusión, pero también al compromiso de los cuidacoches”.  

  

De la reunión participaron Gabriela Solano (PS), presidenta del Concejo Municipal; representantes del equipo de trabajo de la concejala Florencia González (UCR - Reformista); Cristian Ferreyra, Subdirector de Acción Social de la Municipalidad de Santo Tomé; Susana Luque, como representante de la Dirección de Producción y Empleo de la Municipalidad; Rubén Ruzicki, presidente Centro Comercial De Santo Tomé y Jorge Luis, en representación de los cuidacoches. 

  

Entre los aspectos a destacar, la concejala indicó que: “desde el área de Acción Social de la municipalidad se realizó un relevamiento y se ofreció el nexo con las instituciones que hoy funcionan en la ciudad y que trabajan, por ejemplo, con el tema adicciones, También, desde el área de Producción y Empleo del municipio se dieron a conocer las diferentes políticas de capacitación a las que este sector social puede acceder”.  

  

Foto: Gentileza

 

Estado presente 

 

La reunión de la comisión cuidacoches dejó en claro que la primera acción del Estado debe ser la intervención, con acciones que incluyan a todos sus habitantes.  

  

Al respecto Solano dijo: “la reunión fue una instancia de construcción de ciudadanía. El hecho de que las y los trapitos sepan que el Estado los acompaña, pero que también hay obligaciones que cumplir. Hubo muchas referencias por parte de vecinos y comerciantes acerca del trato que reciben las personas que dejan sus vehículos en las zonas donde los trapitos tienen presencia y eso tiene que mejorar” 

  

“Buscamos también el compromiso de parte de los cuidacoches, para mejorar la convivencia social y poder permanecer en el espacio público, pero lo hacemos desde un Estado presente”, concluyó la concejala. 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación