Acto institucional con la participación de las cabezas de los tres poderes del Estado santafesino. El ministerio de Gobierno entregó al gobernador tres mensajes para remitir a Legislatura: futuro Código Procesal Civil y Comercial; reforma a la ley orgánica del Poder Judicial y para la modernización de fiscalización del registro de personas jurídicas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías; el gobernador Omar Perotti; la vice, Alejandra Rodenas y el titular de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco encabezaron el acto en Casa de Gobierno. Crédito: Gentileza
El gobernador Omar Perotti y el presidente de la Corte, Roberto Falistocco firmaron tres convenios para agilizar trámites que funcionarios o la ciudadanía realizan en ambos poderes. Fue en un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno con los máximos representantes de los tres poderes del Estado santafesino, en lo que fue el primero tras la firma de institucionalización del programa Santa Fe + Justicia, formalizado en marzo pasado.
Perotti señaló que "no estamos detrás de la gran obra legislativa: lo que queremos es que se pueda empezar a plasmar, en momentos difíciles y de incertidumbre, el sentido común, la practicidad y el reconocimiento a las cosas que la gente siente". Por su parte, Falistocco, afirmó que "estamos trabajando para que la gente perciba nuestra tarea. Esta reforma tiene que ver con un concepto republicano. En todo el sistema judicial marchamos hacia dos modificaciones: la oralidad y la digitalización del expediente", explicó.
Además en el acto, el ministerio de Gobierno a través de la secretaría de Justicia entregó a Perotti tres proyectos que como mensajes deberán ir a la Legislatura sobre el futuro Código Procesal Civil y Comercial, una profunda reforma de la ley Orgánica del Poder Judicial y para la modernización de fiscalización del registro de personas jurídicas.
También Perotti firmó el decreto por el cual se designan a los integrantes de las diversas comisiones técnicas que realizarán sus trabajos en el programa Santa Fe + Justicia, para el abordaje de los distintos ejes temáticos y de las normas que tendrán a su cargo elaborar.
El secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, señaló que el acto "constituye el inicio de un nuevo modo de abordar la vinculación de intercolaboración entre los poderes estatales, en este caso relativo al fortalecimiento de la Justicia, cuyos desafíos no sólo recaen con exclusividad en el Poder Judicial, sino que su atención corresponde a los poderes constitutivos del Estado. El objetivo es alcanzar una sociedad más justa, posibilitando a la comunidad un fácil acceso y una ágil resolución a los planteos que en el Poder Judicial deben producirse".
Por los convenios firmados entre Perotti y Falistocco se posibilita que las oficinas que dependen de la Secretaría de Justicia (Inspección General de Personas Jurídicas; Centros de Asistencia Judicial y Agencia de Mediación) puedan diligenciar las notificaciones a través de Oficiales Notificadores del Poder Judicial; digitalizar las comunicaciones entre el Nuevo Banco de Santa Fe S.A., el Boletín Oficial y el Poder Judicial con el uso de firma digital y los beneficios de pagos online brindados por la plataforma web de la entidad bancaria para que los edictos y comunicaciones oficiales se emitan digitalmente así como agilizar el funcionamiento de la registración de Procesos Sucesorios, entre el Poder Judicial, las Oficinas de Registración del Poder Ejecutivo y el Nuevo Banco de la Provincia de Santa Fe, en pos de brindar un sistema de comunicación electrónico/digital que optimicen las respuestas que deben brindar las dependencias involucradas.
Por último, procurar que en el curso de este año, Santa Fe pueda contar con el primer juicio virtual o digital, despapelizando el proceso, mediante el cual la provincia deba instar juicios sobre determinados objetos.
Desde el acto, el gobernador Perotti tiene tres proyectos de ley para remitir a la Legislatura.
* Nuevo Código Procesal Civil y Comercial
* Modernización a la ley Orgánica del Poder Judicial
* Modernización sobre fiscalización y registro de personas jurídicas
Presentes
Perotti fue al acto acompañado por la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman; el fiscal de Estado, Rubén Weder y el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia. Falistocco estuvo acompañado por los Rafael Gutierrez, Mario Netri, María Angelica Gastaldi y Daniel Erbetta; y el procurador de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Barraguirre. Rubén Pirola representó al Senado y Pablo Farías a la Cámara de Diputados.