Fue la afirmación del senador quien tuvo a su cargo el cierre de la presentación de la línea interna del PJ.
Grandinetti, Arena, Mudallel y Mirabella fueron los principales oradores en el lanzamiento del nuevo espacio justicialista. Crédito: Hacemos Santa Fe.
En un acto con la participación -vía teleconferencia- de más de 1500 dirigentes de toda la provincia, entre funcionarios, intendentes, presidentes comunales, legisladores, concejales y cuadros profesionales se lanzó el espacio 'Hacemos Santa Fe' que se identifica con el liderazgo del gobernador Omar Perotti.
El acto fue cerrado por el senador nacional Roberto Mirabella y coordinado por la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti; y la concejal local Jorgelina Mudallel.
La ceremonia se dividió en cuatro bloques donde se presentaron mensajes de adhesión de intendentes, presidentes comunales, legisladores y dirigentes de toda la provincia. Asimismo, se emitió la palabra de Perotti el pasado 30 de diciembre en la reunión que tuvo en Sauce Viejo con intendentes y presidentes comunales, en donde afirmó: "van a tener en mí a alguien para construir desde la unidad una posibilidad que todos los santafesinos unidos demostremos claramente que podemos poner a Santa Fe de pie".
El cierre, a cargo de Mirabella quien dijo estar emocionado "de ver a tantos militantes, tantos dirigentes, tantas personas que hemos compartido durante muchos años caminos de trabajo, en la gestión y muchos otros y otras que se han incorporado en estos años, mucha gente joven que entendieron la política como una vocación de servicio". Celebró también "ver a muchos dirigentes de otros espacios políticos que vieron que esto no era excluyente, no era sectario y que compartimos una manera de ver las cosas, una manera de hacer las cosas, una manera de gobernar y por eso se han sumado muchos a participar".
Mirabella indicó que "le estamos dando forma a algo que ya existía, en los hechos existía, pero que no tenía un nombre, una identidad. Y esto hoy nos da todo eso. Nos da un sentido de pertenencia". Aseguró que "esta organización y este espacio tendrá proyectos electorales en las 365 localidades de la provincia". Enfatizó que "va a trascender la coyuntura electoral. Este espacio queremos consolidarlo en la política santafesina como proyecto y consolidar un modelo de gestión. Llevamos 18 meses de gobierno y 15 meses fueron de pandemia. Ha sido una coyuntura inesperada y lo asumimos con mucha valentía y mucha decisión. El gobernador Perotti ha sido un gran piloto de tormentas pero también fue un liderazgo muy fuerte", remarcó.
Mirabella enfatizó que "no necesitamos de acuerdos con el delito para gobernar o que desde Buenos Aires o de algún lugar nos digan lo que tenemos que hacer o nos quieran marcar la cancha. Como tampoco necesitamos diferenciarnos como sugieren algunos medios. No vean fantasmas donde no los hay. Integramos el Frente de Todos y somos parte fundacional. Es la unidad en la diversidad que construyó la provincia de Santa Fe y supimos construir nosotros en estos seis años lo que nos permitió hacer un proyecto para gobernar Santa Fe y hacer un proyecto para gobernar la Argentina. Es esta unidad detrás del liderazgo de Omar Perotti y detrás del liderazgo de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner las que nos van a consolidar en el gobierno y nos va a llevar a la victoria". Por último afirmó que " "necesitamos menos división y más unión. Menos odio y más amor. Es sentir orgullo de ser santafesino. Cuando los santafesinos se amigan con los santafesinos, Santa Fe se hace gigante".
Antes, Arena destacó que "ver la diversidad territorial define también esta forma de entender y ver la política que todas y todos compartimos; Grandinetti, planteó que es "un encuentro de aquellos dirigentes políticos que nos sentimos comprometidos, primero en la pasión de transformar la realidad y luego en la necesidad de encontrar un lugar de debate y de encuentro que es lo que estamos iniciando orgánicamente en el día de hoy". Para Mudallel "Hacemos Santa Fe nos convoca a pensar la política a partir de la acción, del hacer, de solucionar los problemas de nuestra gente. Y eso es lo que nos une y lo que nos acerca a nuestro compañero Perotti".
Presencias
Fueron 17 los intendentes que dieron el presente en el acto, entre los cuales estuvo Elvio Cotterli, de Laguna Paiva quien llegó al cargo desde la boleta del Frente Progresista. Los restantes fueron Stella Maris Clérici (Cañada de Gómez), Luis Castellano (Rafaela), Enrique Vallejos (Reconquista), Jorge Berti (Villa Constitución), Roly Santacroce (Funes), Nizar Esper (Arroyo Seco), Horacio Compagnucci (Las Parejas), Ana María Meiners (Esperanza), Fernando Almada (El Trébol), Rubén Cuello (Calchaquí), Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez), Mariano Cominelli (Fray Luis Beltrán), Carlos de Grandis (Puerto General San Martín), Enrique Mualem (Tostado), Adrián Maglia (Granadero Baigorria) y Mario Fissore (Gálvez). Además unos 30 presidentes comunales.
Mingarini: 20 diputadas fueron a la justicia