Fececo le planteó la solicitud a Daniel Costamagna, ministro de la Producción.
Crédito: Manuel Fabatía
La Federación de Centros Comerciales de Santa Fe destacó que “se logró incluir a hoteleros y gastronómicos entre los sectores que recibirán el beneficio de la EPE y Aguas Santafesinas, para evitar el corte de servicios, intereses punitorios y demás acciones administrativas”.
La entidad publicó el logro tras una reunión virtual con el ministro de la Producción de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.
Tenés que leer
“Se solicitó la unificación del horario de apertura y cierre del comercio. Es decir, que tanto los considerados comercios de rubros esenciales como los no esenciales, puedan atender al público de la misma forma y horario: unificado hasta las 19 hs, siempre de acuerdo a situación epidemiológica de cada localidad”, destaca Fececo.
“El Ministro intervendrá para gestionar una reunión con el Banco Santa Fe para la instrumentación de alternativas de créditos realmente lógicas y viables en el actual escenario”, añade la entidad.
Por la Federación, participaron del encuentro el presidente Eduardo Taborda; Leandro Aglieri, secretario; José Frana, Vicepresidente 2; Martín Salemi, Tesorero y Adrián Schuck, vocal. Al titular de la cartera de producción lo acompañó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.
El funcionario anticipó detalles de las ayudas que recibirán Gastronómicos, Gimnasios, Clubes de Fútbol 5, Pilates y afines, agencias de viajes, transporte de turismo. “Apenas se oficialicen por parte del Gobierno Provincial, estaremos dando detalles al respecto”, señala Fececo.
La entidad “dejó en claro que hoy la prioridad es la flexibilización de horarios y condiciones para poder trabajar de manera ordenada y afectando lo más mínimo posible a las actividades que componen la matriz productiva de la provincia”.