https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 24.05.2021 - Última actualización - 21:56
20:04

Vacunas contra el coronavirus

Alberto Fernández iniciará acciones legales contra Patricia Bullrich por sus dichos sobre Pfizer

El Presidente dijo que son “inaceptables” las declaraciones de la ex ministra de Seguridad sobre la existencia de requerimientos indebidos en la negociación con la farmacéutica por sus vacunas.

 Crédito: Xinhua/David de la Paz (archivo)
Crédito: Xinhua/David de la Paz (archivo)

Crédito: Xinhua/David de la Paz (archivo)

El Litoral en Google News



Vacunas contra el coronavirus Alberto Fernández iniciará acciones legales contra Patricia Bullrich por sus dichos sobre Pfizer El Presidente dijo que son “inaceptables” las declaraciones de la ex ministra de Seguridad sobre la existencia de requerimientos indebidos en la negociación con la farmacéutica por sus vacunas. El Presidente dijo que son “inaceptables” las declaraciones de la ex ministra de Seguridad sobre la existencia de requerimientos indebidos en la negociación con la farmacéutica por sus vacunas.

El presidente Alberto Fernández criticó en duros términos a la tutular del PRO, Patricia Bullrich, por sus dichos sobre la existencia de un presunto pedido de coimas del Gobierno al laboratorio Pfizer durant elas negociaciones y adelantó que la denunciará ante la Justicia.

 

"He instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida", sostuvo el mandatario en una cadena de mensajes en Twitter.

 

 

El pronunciamiento de Fernández llegó poco después de que se conociera el comunicado de Pfizer en el que desmintió las palabras de Bullrich.

 

 

 

"Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, si no también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República", se quejó Fernández.

 

 

Al respecto, el Presidente dijo que "en ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados". "La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad", completó el mandatario para referirse a los dichos de Bullrich.

 

 

Este lunes, el laboratorio estadounidense desmintió el pronunciamiento de la presidenta del PRO sobre la existencia de un supuesto pedido de coimas del gobierno argentino para la provisión de la vacuna contra el coronavirus, y negó también la existencia de "intermediarios o representantes".

 

El comunicado de Pfizer se conoció en plena disputa entre Bullrich y el ex ministro Ginés González García, a quien había vuelto a acusar de pedir coimas en la negociación para la compra de esas vacunas. Al respecto, el ex titular de la cartera de Salud sostuvo que iba a denunciar ante la Justicia a Bullrich, lo cual horas después fue ratificado por el propio Presidente.

 

También Ginés

 

El exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anticipó este lunes que iniciará una "denuncia penal" contra la presidenta del PRO Patricia Bullrich.

 

"Hoy no es un día fácil, quiero una denuncia penal, una denuncia civil y todo lo que sea necesario porque una barbaridad de este tipo no la dejar pasar", dijo el exministro de Salud en declaraciones a Radio 10, tras el comunicado emitido por la farmacéutica.

 

González García acusó a Bullrich de buscar generar malestar en la población, sin ninguna prueba para sus acusaciones.

 

"Yo tengo muchísimos años de mi vida como funcionario público y en mi vida me pasó una cosa así. Pero además decirlo sin ninguna prueba, impunemente favoreciendo el odio, la desesperanza, y además metiéndose nada menos que con el honor de la persona y sin ni siquiera dar la mínima prueba", dijo y agregó: "Qué prueba va a tener si además fue explícito todo lo que pasó con Pfizer y todavía el Gobierno sigue negociando (con el laboratorio) porque intenta buscarle una vuelta".

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación