https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 14.05.2021 - Última actualización - 17:19
16:36

Fórmula Uno

Duelo de titanes, dentro y fuera de las pistas

Tras las cuatro competencias iniciales, se vislumbra una impactante puja entre Mercedes y Red Bull para lo que resta de la temporada. Las tensiones se expanden al seno de las respectivas escuderías.

 

Sin concesiones... La imagen refleja de manera fehaciente la lucha que Lewis Hamilton y Max Verstappen están desandando en la temporada. Por ahora, prevalece el Mercedes sobre el Red Bull. Crédito: Gentileza F1Sin concesiones... La imagen refleja de manera fehaciente la lucha que Lewis Hamilton y Max Verstappen están desandando en la temporada. Por ahora, prevalece el Mercedes sobre el Red Bull.
Crédito: Gentileza F1

Sin concesiones... La imagen refleja de manera fehaciente la lucha que Lewis Hamilton y Max Verstappen están desandando en la temporada. Por ahora, prevalece el Mercedes sobre el Red Bull. Crédito: Gentileza F1

El Litoral en Google News



Fórmula Uno Duelo de titanes, dentro y fuera de las pistas Tras las cuatro competencias iniciales, se vislumbra una impactante puja entre Mercedes y Red Bull para lo que resta de la temporada. Las tensiones se expanden al seno de las respectivas escuderías.   Tras las cuatro competencias iniciales, se vislumbra una impactante puja entre Mercedes y Red Bull para lo que resta de la temporada. Las tensiones se expanden al seno de las respectivas escuderías.  

Pese a que solamente han transcurrido las cuatro fechas iniciales del Calendario 2021 de la Fórmula Uno, es dable observar un panorama que parece ceñirse a un atrapante duelo Hamilton-Verstappen, cuyos coches y potencialidades asoman como para direccionarse en ser los grandes protagonistas de la temporada.
 

Una muestra más de esto, es que se han "empujado" un par de veces en la salida y han pergeñado emocionantes pujas por la victoria en los tramos finales de las cuatro carreras transcurridas hasta el momento. Este distinguido duelo de eximios pilotos y máquinas súper poderosas en pista, también desnudan cuestiones intrínsecas a los dos equipos, que inexorablemente parecen estar decididos a ir por todo fuera de los circuitos.


Cada escudería intentará aprovechar a fondo todo lo que tenga a mano; condenadas además a estirar las evoluciones de los coches en el peor año posible, atendiendo el brusco cambio de reglamento que operará en 2022.


* "Ciertamente no vamos a ganar el campeonato mundial si decimos que nos vamos a concentrar por completo en la próxima temporada", avisó Helmut Marko desde Red Bull, quien ya avanza que al menos hasta el verano van a ir a fondo.


Por ahora van ganando los campeones de Mercedes, con 3-1 en victorias, en poles y en vueltas rápidas, logrando 14 puntos de ventaja en el campeonato. La más escueta diferencia entre rivales de distintos equipos desde 2018, aunque ha liderado más vueltas el holandés, de hecho casi el doble, 144 por 75: el 57% de los giros disputados.


La sensación de cercanía es tal, que la F1 asistió a algo inédito en España: que un jefe de equipo y además propietario del 33% del Team, como es Toto Wolff, en medio de marcado nerviosismo, tomara la radio para cuestionar al director de carrera, sobre una maniobra cuando Hamilton se jugaba en pos de la victoria, luego de la segunda parada.


Sin embargo, se trató apenas de la punta del iceberg, ya que la cosa venía "caliente" en Montmeló, tras el fichaje de 15 especialistas en motores de Mercedes, reclutados para la causa en Red Bull, que el año que viene ya no tiene a ningún cerebro de Honda para hacer funcionar los motores, que sí que se quedan en Milton-Keynes.


* "Han tocado a cien. Pasará mucho tiempo para algunos, y no podrán ir allí a trabajar hasta finales de 2023, que es mucho tiempo. Además, la mayoría no eran personas de prestaciones, eran personas de producción", expresó Wolf, intentando minimizar el impacto que puede tener en la planta de propulsores de Brixworth.


Por su parte, en Red Bull, Marko insiste en que tardarán tiempo en Mercedes en reemplazar a los desertores: "No les ofrecimos el doble para venir, pero ellos sí que lo hacen para retenerles, en todo caso tardarán en reponerlos, porque eran gestores. Necesitamos gente para hacer rodar estos motores Honda hasta 2023 y crear nuestro propio motor Red Bull desde 2025".


En lo eminentemente deportivo y reglamentario, la pelea es completa: desde Bottas asegurando que en Mercedes no cambian de pilotos en mitad de temporada, "porque eso solo pasa en Red Bull"; a otras dos áreas más de asfalto, como las sanciones de los límites de pista.


Red Bull, ya ha perdido una victoria (Bahréin) y una vuelta rápida (8 puntos) por el exceso de fogosidad de Verstappen; siempre al límite, con vueltas anuladas constantemente por sacar demasiado fuera el coche, pero se está llevando él todas las multas, y se acusa a la FIA de ser dura o blanda según qué circuito y qué piloto.


* "Hemos sido los más afectados por los límites de las pistas esta temporada. Parece que en el caso de Red Bull, las reglas se están aplicando de la manera más estricta. Con todo, Max debe respetarlos por poco sentido que tengan. Lo que más me molesta es la falta de constancia en el castigo. A veces hay cinco segundos, a veces diez segundos, a veces una penalización de drive-through...", analiza Marko.


Por ahora, lo último es que Hamilton cree que el ala trasera nueva del Red Bull se curva, es flexible: "Han acelerado mucho con el cambio de ala. Les ha dado una buena velocidad en la recta, lo que los ha puesto mucho más en conflicto con nosotros", señaló el fin de semana con gesto adusto el británico.


La FIA va a actuar antes de la cita de Francia con nuevos test de flexión del ala, que en parado no se mueve, pero sí en marcha con ganancia aerodinámica, aunque Christian Horner ya se anticipa: "Dudo que fuera la opinión de Lewis, le ha debido inspirar otra persona", dice sobre Toto Wolff.


"Los coches, por supuesto, están sujetos a varias inspecciones y también se comprueba la flexibilidad de las alas. La FIA está completamente satisfecha con nuestro coche y ha superado todas las pruebas rigurosas", agregó.
 

Bernie dixit...

Más allá que Bernie Ecclestone ya esté completamente fuera del "Gran Circo", es lógico que esté enterado de todo: inclusive, de cuestiones que demoran mucho en trascender.

* "Este deporte ahora tiene dos pilotos que se miran de frente, como Senna y Prost en el pasado. Pero, lamentablemente, tengo que quitarles las esperanzas a los seguidores del de Holanda, porque Hamilton está conduciendo mejor que nunca", aseveró sin inmutarse.

* "Lewis ahora es impecable, tranquilo e inteligente. No se mete en problemas y siempre le da a su oponente el espacio y el respeto que necesita para sobrevivir. Max puede estar a la par con sus habilidades de conducción, pero Lewis siempre puede confiar en tener el mejor equipo, el más fiable Sin incidentes extraños, Lewis se convertirá fácilmente en campeón del mundo por octava vez", concluyó.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación