https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 19.03.2021 - Última actualización - 15:27
10:17

Revés para Insfrán

La Justicia ordena la libre circulación en Formosa

La medida se toma luego de un habeas corpus presentado por Luis Naidenoff en representación de un grupo de aislados.

 Crédito: Noticias Argentinas
Crédito: Noticias Argentinas

Crédito: Noticias Argentinas

El Litoral en Google News



Revés para Insfrán La Justicia ordena la libre circulación en Formosa La medida se toma luego de un habeas corpus presentado por Luis Naidenoff en representación de un grupo de aislados. La medida se toma luego de un habeas corpus presentado por Luis Naidenoff en representación de un grupo de aislados.

La jueza federal de Formosa María Belén López Mace ordenó este viernes la libre circulación de los aislados por el Gobierno provincial que cuenten con estudio de PCR negativo ante el coronavirus.


"Requerir a la Provincia de Formosa y/o Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que en un plazo de 72 horas proceda a dictar y/o adecuar su protocolo de ingreso al territorio provincial garantizando la libre circulación interjurisdiccional conforme los parámetros establecidos en el DNU Nº 168/21", dispuso la magistrada.


Es un habeas corpus presentado por el senador nacional de la UCR Luis Naidenoff en representación de un grupo de aislados.


  "Si bien no se desconoce la potestad provincial para dictar las normas reglamentarias del mismo, estas no pueden restringir los derechos allí legislados más allá de lo permitido", señaló la jueza.


Y agregó: "A mí entender sí establece taxatividad respecto a las excepciones a la libre circulación, aunado a que la afirmación relativa al desconocimiento de si la persona tuvo un contacto estrecho con algún caso positivo horas antes de ingresar al territorio provincial".


Así, López Mace señaló en su fallo "que actualmente los protocolos vigentes y dictados oportunamente por la provincia de Formosa para el control del ingreso interjurisdiccional no se ajustan a la normativa nacional".

 

 

Tras la medida judicial, el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara alta subrayó en declaraciones radiales que "después de un año, Formosa vuelve a ser parte de la Argentina".


"Este fallo pone blanco sobre negro. Nosotros habíamos interpuesto un habeas corpus colectivo que tiene el beneficio de dirigirse no sólo a los damnificados, sino también al colectivo de ciudadanos", señaló el jefe de la bancada radical en el Senado. Y lamentó: "En Formosa nosotros hemos pasado todas".


Por último, el referente opositor en Formosa remarcó que "cuando la política no encuentra un orden, el refugio está en la Justicia que tiene que encontrar razonabilidad". "Me parece que este es un mensaje para los ciudadanos", concluyó Luis Naidenoff.

 

En tanto, a través de su cuenta de Twitter, el legislador nacional afirmó que la Justicia le "dio la razón" y cuestionó los "aislamientos compulsivos".


"La Justicia nos dio la razón. La libre circulación entre provincias y el ingreso a Formosa deben estar garantizados, sin aislamientos compulsivos. Insfrán tiene 72 hs para adecuar el protocolo y cumplir los parámetros del DNU 168/2021. Formosa vuelve a ser parte de la Argentina", publicó.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación