https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 26.02.2021 - Última actualización - 11:02
10:56

Preocupación

La ONU reprende a China por usar la pandemia para aumentar la represión

La alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su preocupación porque "las libertades cívicas en China siguen restringidas en nombre de la seguridad nacional y las medidas antipandemia".

 Crédito: Agencias
Crédito: Agencias

Crédito: Agencias

El Litoral en Google News



Preocupación La ONU reprende a China por usar la pandemia para aumentar la represión La alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su preocupación porque "las libertades cívicas en China siguen restringidas en nombre de la seguridad nacional y las medidas antipandemia".

En su informe sobre la situación de las libertades fundamentales en el planeta ante el Consejo de Derechos Humanos, Bachelet subrayó que en China "activistas, abogados y activistas, entre ellos algunos ciudadanos extranjeros, afrontan cargos criminales arbitrarios, detenciones y juicios injustos".

 

La alta comisionada aludió especialmente a la situación en Hong Kong, donde según destacó más de 600 personas han sido investigadas por participar en diferentes protestas, algunas de ellas en aplicación de la polémica Ley de Seguridad Nacional aprobada el pasado año por el Gobierno chino.

 

Bachelet pide a China "evaluación de la situación”

 

También pidió a China una evaluación completa de la situación de los derechos humanos en la región autónoma de Xinjiang (noroeste), donde se ha denunciado que más de un millón de personas de etnias musulmanas como la uigur han sido recluidas en los últimos años en presuntos centros de reeducación.

 

 

La expresidenta chilena planteó la posibilidad de realizar un viaje oficial a China para evaluar la situación en ese país, y en ese sentido expresó su confianza en que a través de negociaciones con el Gobierno chino se acuerden las condiciones para esa visita.

 

Ataques contra la prensa en la India y Birmania

 

De otros países asiáticos, Bachelet denunció intentos en India de reducir la libertad de expresión, por ejemplo con acusaciones de sedición contra periodistas y activistas por informar de las recientes protestas campesinas.

 

También mostró su preocupación por la "alarmante situación" en Birmania, (Myanmar), donde el ejército dio un golpe de Estado a principios de este mes, y la persecución de activistas, periodistas y defensores de derechos humanos en otros países de la zona como Camboya, Indonesia, Tailandia o Vietnam.

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación