https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 17.02.2021 - Última actualización - 19:39
19:36

Rueda de prensa conjunta

Uruguay y Paraguay unifican su estrategia para presentar en la próxima reunión del Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron este miércoles 17 en Punta del Este (Uruguay, este) y manifestaron su interés de armar una estrategia del Mercosur que presentarán en la próxima reunión del bloque.

 Crédito: Twitter Mario Ebdo
Crédito: Twitter Mario Ebdo

Crédito: Twitter Mario Ebdo

El Litoral en Google News



Rueda de prensa conjunta Uruguay y Paraguay unifican su estrategia para presentar en la próxima reunión del Mercosur El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron este miércoles 17 en Punta del Este (Uruguay, este) y manifestaron su interés de armar una estrategia del Mercosur que presentarán en la próxima reunión del bloque. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron este miércoles 17 en Punta del Este (Uruguay, este) y manifestaron su interés de armar una estrategia del Mercosur que presentarán en la próxima reunión del bloque.

"Estamos realmente muy satisfechos por la charla de hoy, es el inicio de la charla donde los cancilleres van a profundizar todos los temas bilaterales, la estrategia del Mercosur que vamos a presentar en la próxima reunión del bloque y buscar así que todos estos procesos de integración culminen en beneficio para nuestros pueblos", dijo Abdo Benítez en una rueda de prensa conjunta con Lacalle Pou.

 

 

Lacalle Pou dijo en esa rueda de prensa que "el avance del Mercosur al mundo para los cuatro países es importantísimo, para Paraguay y para Uruguay es determinante en los tiempos que se vienen, el mundo se está abriendo a nuestras materias primas y nosotros estamos capacitados a ofrecerlas".

 

"Necesitamos entrarle al mundo en igualdad de condiciones que nuestros competidores", agregó.

 

 

Lacalle Pou dijo que los países del Mercosur deben avanzar en la negociación con los países del mundo que son compradores de sus materias primas, pero aclaró que esa tratativa se debe hacer con las particularidades de cada uno.

 

Indicó que "unos hablarán de flexibilización, otros de elasticidad, otros de distintas velocidades, pero en estos 30 años del Mercosur en los cuales hay que rever lo recorrido, quedarse con lo bueno, impulsar lo mejor para que cada uno de los países pueda hacer de este Mercosur un trampolín al mundo y no un corsé".

 

 

 

Lacalle Pou se reunió en el último noviembre con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y este mes con Jair Bolsonaro, jefe de Estado de Brasil.
 

 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación