https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 11.02.2021 - Última actualización - 13:04
12:19

Dolor e indignación por un nuevo femicidio

El grito que pide justicia por Úrsula se hizo escuchar en todo el país

Marchas y manifestaciones en numerosas localidades. La Campaña por la Emergencia Santa Fe convoca a un ruidazo para este jueves 11 de febrero a las 18 horas frente al Ministerio de Seguridad. Además, agrupaciones y movimientos convocan a una nueva marcha general el 17 de febrero en todos los Tribunales de Argentina. 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Dolor e indignación por un nuevo femicidio El grito que pide justicia por Úrsula se hizo escuchar en todo el país Marchas y manifestaciones en numerosas localidades. La Campaña por la Emergencia Santa Fe convoca a un ruidazo para este jueves 11 de febrero a las 18 horas frente al Ministerio de Seguridad. Además, agrupaciones y movimientos convocan a una nueva marcha general el 17 de febrero en todos los Tribunales de Argentina.  Marchas y manifestaciones en numerosas localidades. La Campaña por la Emergencia Santa Fe convoca a un ruidazo para este jueves 11 de febrero a las 18 horas frente al Ministerio de Seguridad. Además, agrupaciones y movimientos convocan a una nueva marcha general el 17 de febrero en todos los Tribunales de Argentina. 

Cientos de mujeres a lo largo de todo el país exigieron justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo. 

 

La joven (18 años) fue asesinada a puñaladas en una zona rural donde había sido citada por su expareja, Matías Ezequiel Martínez, un oficial de policía bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre del 2020 y que intentó suicidarse luego del crimen. Bahillo había denunciado a Martínez por violencia de género y tenía una restricción perimetral.

 

Foto: Gentileza

 

 

En la ciudad de Santa Fe, la Campaña por la Emergencia Santa Fe convoca a un ruidazo para este jueves 11 de febrero a las 18 horas frente al Ministerio de Seguridad.

 

En Córdoba se congregaron frente al Patio Olmos, en avenida Vélez Sársfield y bulevar San Juan.

 

Foto: Gentileza

 

 

En Mar del Plata se realizó una marcha que terminó en los alrededores de la Municipalidad mientras un sector se separó de la columna y decidió pasar por la comisaría primera ante el preponderante rol de la Policía Bonaerense en el caso. Allí hubo destrozos, piedrazos y represión, momentos de tensión que terminaron con manifestantes heridos.

 

Foto: Gentileza

 

 

Además, más de un centenar de mujeres de distintas agrupaciones feministas se movilizaron por el centro de Bahía Blanca. Las acciones se replicaron en todo el país.

 

Foto: Gentileza

 

 

 

Datos que asustan


En lo que va del 2021 se registraron 43 femicidios, lo cual indica que cada 23 horas una mujer es asesinada en el país. Según los datos recopilados por MuMaLa, de los femicidios de enero, el 59% de los casos el agresor era la pareja o expareja de la víctima, el 25% de las víctimas había realizado una denuncia previa y el 12% de los femicidas pertenecía a una fuerza de seguridad.

 

Atención para mujeres en situación de violencia

Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano

 

 

El Litoral en Google News


Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación