https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Sábado 30.01.2021 - Última actualización - 11:06
11:02

San Lorenzo

El Combate del 3 de febrero en suelo santafesino llega en formato a serie

La producción audiovisual, a cargo de la Municipalidad, recrea en los escenarios naturales los momentos previos y posteriores al trascendental enfrentamiento protagonizado por el general San Martín y sus granaderos. Es la adaptación de una obra teatral escrita e interpretada por artistas locales y se podrá ver desde la próxima semana a través de las redes sociales de Prensa San Lorenzo.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



San Lorenzo El Combate del 3 de febrero en suelo santafesino llega en formato a serie La producción audiovisual, a cargo de la Municipalidad, recrea en los escenarios naturales los momentos previos y posteriores al trascendental enfrentamiento protagonizado por el general San Martín y sus granaderos. Es la adaptación de una obra teatral escrita e interpretada por artistas locales y se podrá ver desde la próxima semana a través de las redes sociales de Prensa San Lorenzo.

En una producción realizada íntegramente por artistas locales, San Lorenzo presentará una serie dedicada al Combate del 3 de febrero de 1813 protagonizado por el general José de San Martín y sus granaderos. Este trabajo se exhibirá la próxima semana, en el marco del 208° aniversario del histórico enfrentamiento bélico que se desarrolló en nuestra ciudad, a través de las redes sociales de Prensa San Lorenzo.

 

La original propuesta, que cuenta con la producción general de la Municipalidad, es una adaptación de la obra teatral “El Combate de San Lorenzo: el camino de la emancipación se puso en marcha”, escrita, dirigida y protagonizada por artistas locales. En ella se recrean los momentos previos y posteriores al enfrentamiento bélico, con el coronel José de San Martín como protagonista central.

 

La serie fue grabada los días 13 y 14 enero pasados en el Convento San Carlos respetando lugares y horarios de los hechos originales. Se podrá ver desde la semana próxima en las cuentas de la Municipalidad de San Lorenzo en las principales redes sociales: Facebook (Prensa San Lorenzo), Instagram (@prensasl) y Twitter (@prensasl).

 

A lo largo de los 18 minutos que dura el trabajo, dividido en cinco capítulos, se repasan distintos momentos de aquella jornada del 3 de febrero de 1813. Así, el guardián del convento, Fray García, expone sus temores a San Martín por los sucesos que se avecinan. Mientras tanto, desde la espadaña observan el movimiento español el alférez Mariano Necochea y el comerciante inglés Parish Robertson, quien se convertirá en testigo privilegiado de la historia.

 

 

La acción militar transcurre desde la óptica del Fray García, quien le anuncia a San Martín, herido y golpeado, la muerte de Juan Bautista Cabral, el granadero que minutos antes le había salvado la vida.

 

Luego, en un tenso encuentro, San Martín descree de las razones del jefe de la escuadra realista, Juan Antonio Zabala, con quien entabla un acalorado debate sobre la monarquía y las ideas libertarias de los criollos. La acción muestra también la redacción del parte del combate, dictado por el coronel al alférez Necochea.

 

El elenco está integrado por Gabriel Marinucci (José de San Martín), Cristian Roldán (Fray Pedro García), Ezequiel Nóbile (Mariano Necochea), Alfredo Deniz (Mr. Parish Robertson) y Juan Pablo Sobrero (Juan Antonio Zabala). La dirección estuvo a cargo de Gretel Payer, mientras que Diego Ovejero y Franco Rosa se ocuparon de la realización; Facundo Comparada, de la producción; y Sergio Paz, de la dramaturgia.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación