https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 11.01.2021 - Última actualización - 9:09
9:05

Reino Unido

Covid-19: Inglaterra abrió siete grandes centros de vacunación masiva

Los mismos se ubican en ciudades como Londres, Newcastle y Manchester, donde el gobierno británico pretende vacunar a más de 12 millones de personas para el 15 de febrero.

 Crédito: Agencias
Crédito: Agencias

Crédito: Agencias

El Litoral en Google News



Reino Unido Covid-19: Inglaterra abrió siete grandes centros de vacunación masiva Los mismos se ubican en ciudades como Londres, Newcastle y Manchester, donde el gobierno británico pretende vacunar a más de 12 millones de personas para el 15 de febrero.

Siete grandes centros de vacunación contra el coronavirus abrieron sus puertas en Inglaterra este lunes, en el marco de los esfuerzos por vacunar a millones de personas en un mes y combatir la propagación de la nueva cepa que amenaza con saturar los hospitales.

 

Los centros, instalados en lugares que incluyen estadios de fútbol y una pista de carreras de caballos, están ubicados en Londres, Bristol, Newcastle, Manchester, Stevenage, Birmingham y Surrey. Cada uno de ellos debe vacunar a miles de personas por semana y nuevas instalaciones se sumarán próximamente, entre ellas farmacias que comenzarán a ofrecer la vacuna a finales de esta semana.

 

El gobierno de Boris Johnson espera haber recibido para mediados de febrero suficientes dosis para más de 12 millones de los 56 millones de habitantes de Inglaterra. Empezando por los mayores de 80 años y el personal sanitario, más de 1,2 millones de personas han sido vacunadas en Inglaterra y más de 1,5 millones en todo el Reino Unido.

 

"Hemos movilizado al gobierno, al servicio de salud pública y a las fuerzas armadas como parte de un esfuerzo nacional masivo", afirmó el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

 

Tenés que leer

"El momento más peligroso"

 

Por su parte, el director médico de Inglaterra, Chris Whitty, pidió a la ciudadanía que cumpla con las medidas restrictivas para superar la actual crisis, en una sesión de preguntas y respuestas organizado por la cadena BBC a miembros de su audiencia.

 

Whitty también admitió que el país afrontará "el momento más peligroso" de la pandemia en las próximas semanas antes de que el programa de inmunización pueda tener un impacto a la hora de reducir el número de contagios y los fallecimientos por la enfermedad. Según Whitty, el domingo había 30.000 personas ingresadas en el hospital con covid-19, en comparación a las 18.000 hospitalizadas durante la primera ola el pasado mes de abril.

 

El Reino Unido se enfrenta a una ola imparable de contagios desde el descubrimiento en diciembre de una nueva cepa de coronavirus, aparentemente mucho más transmisible que las anteriores. Los hospitales están al borde de la saturación y las cuatro naciones que forman el país, Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, se encuentran en confinamiento total por tercera vez.

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación