https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 11.11.2020 - Última actualización - 12.11.2020 - 15:37
18:40

Cambios en el Gabinete de Alberto Fernández

Quién es Jorge Ferraresi, el reemplazante de Bielsa en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

Es ingeniero y gobierna desde agosto de 2009 el municipio de Avellaneda. Se desempeña también como vicepresidente del Instituto Patria y es uno de los intendentes más cercanos a Cristina Kirchner. 

 Crédito: Archivo
Crédito: Archivo

Crédito: Archivo

El Litoral en Google News



Cambios en el Gabinete de Alberto Fernández Quién es Jorge Ferraresi, el reemplazante de Bielsa en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat Es ingeniero y gobierna desde agosto de 2009 el municipio de Avellaneda. Se desempeña también como vicepresidente del Instituto Patria y es uno de los intendentes más cercanos a Cristina Kirchner.  Es ingeniero y gobierna desde agosto de 2009 el municipio de Avellaneda. Se desempeña también como vicepresidente del Instituto Patria y es uno de los intendentes más cercanos a Cristina Kirchner. 

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, asumirá como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en reemplazo de María Eugenia Bielsa

 

El ingeniero de 59 años llega con una extensa experencia en la gestión territorial, por la que fue reelegido desde 2011 siempre con más del 50% de los votos; y una trayectoria previa ligada a cargos obras y servicios públicos. 

 

Ferraresi, hombre cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner y vicepresidente del Insitituo Patria, tomó particular noteriedad respecto de la política habitacional de su municipio cuando, en medio de la pandemia, trabajó el plan de contención de Villa Azul. 

 

Ferraresi se graduó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) como Ingenerio en Construcciones, en 1988, y luego continuó sus estudios para sumar el titulo de Ingeniero Laboral, en 1990. En paralelo, inició su participación activa en la militancia política dentro del espacio Intransigencia y Movilización Peronista y trabajó, hasta 1991, como jefe de Seguridad e Higiene del Hospital Nacional de Pediatría "Juan Pedro Garrahan".

 

 

 

El actual jefe comunal dejó su puesto en el hospital Garrahan para comenzar su carrera dentro de la gestión pública como secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Avellaneda, cargo que desempeñó en dos períodos entre 1999-2001 y 2003-2009. 

 

En los dos años que no fue secretario en su municipio se desempeñó como funcionario a nivel bonaerense en distintos cargos: como director provincial de Minería y luego como gerente operativo del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (ONABE) y gerente general de Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A. (EEBiSA). 

 

En 2003, cuando Néstor Kirchner llegó a la presidencia, Ferraresi volvió a ocupar su cargo de secretario de Obras Públicas bajo la gestión del histórico indentente de Avellaneda Baldomero Álvarez de Olivera.  

 

En 2007, Ferraresi se sometió por primera vez a las urnas como candidato a primer concejal de la lista Álvarez de Olivera, quien fue reelecto por cuarta vez consecutiva. El hombre fuerte de Avellaneda desde mediados de los '90 no terminaría su cuarto mandato y se iría como ministro de Desarrollo Social del gobierno de Daniel Scioli en 2009. 

 

Esa decisión dejó a Ferraresi en el sillón de la intendencia del partido de la zona sur del Conurbano, cargo que refrendó en las urnas en las elecciones de 2011, con el 56,11% de los votos. Su gestión fue respaldada por los vecinos de Avellaneda en las dos elecciones siguientes con altos niveles de aprobación: cerca del 50% en 2015 y 60,38% en 2019. Ahora, será Ferraresi quien dejará su cargo como intendente para dar el salto a la administración nacional.  

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación