https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 04.11.2020 - Última actualización - 10:40
10:30

Silvana Di Stefano

Di Stefano: "Hay que transmitir la importancia de seguir con los controles médicos y vacunaciones"

La diputada de la UCR pide que la provincia intensifique las campañas de difusión mientras duren las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio ante el covid-19.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Silvana Di Stefano Di Stefano: "Hay que transmitir la importancia de seguir con los controles médicos y vacunaciones" La diputada de la UCR pide que la provincia intensifique las campañas de difusión mientras duren las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio ante el covid-19.

 

 

La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR - FPCyS), Silvana Di Stefano presentó un proyecto para que la provincia comunique y transmita a la población la importancia de continuar con los tratamientos médicos, controles de salud, y el calendario nacional de vacunación, mientras duren las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio ante el covid-19.

 

"El avance de la pandemia ha despertado mucho temor en la población y se ve reflejado, entre otras cosas, en la falta de concurrencia a instituciones de salud para la realización de controles y estudios de diagnóstico", describió Di Stefano.

 

En ese sentido, indicó que esa realidad "ha generado un llamado de alerta entre los especialistas, quienes informan que la asistencia a clínicas, sanatorios y hospitales para continuar estudios de diagnóstico y controles médicos cayó drásticamente".

 

A lo largo de estos meses de pandemia, junto a las medidas de aislamiento, la mayoría de los hospitales y servicios de salud informan que no tienen las consultas habituales previas a la situación sanitaria, asimismo, han manifestado que los pacientes demoran las consultas de distintas enfermedades agudas como patologías coronarias, accidente cerebrovascular o apendicitis.

 

Calendario de vacunación

 

En relación a las niñas, niños y adolescentes, la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió con preocupación que los padres presentan dudas sobre la necesidad de realizar consultas que antes de la pandemia eran absolutamente habituales, y existe miedo a concurrir a los centros de salud y de vacunación.

 

"Esta ausencia de consultas provoca atrasos en el cumplimiento del calendario nacional gratuito y obligatorio de vacunación", lamentó la diputada, y propuso: "Consideramos de vital importancia que el gobierno provincial articule los mecanismos necesarios para llevar adelante campañas de comunicación claras que involucren al sector público como al privado, donde informen y alerten a la sociedad sobre los riesgos que conlleva no hacer los controles preventivos".

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación