https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 30.10.2020 - Última actualización - 14:04
13:53

En la Justicia de Menores

Declaran la responsabilidad penal de la chica que participó del crimen de Oldani

La medida fue decretada por el juez Manuel Games y apelada por la defensa de la joven, que estuvo más de tres meses prófuga.

La muchacha ingresó junto a Figueroa a la galería Rivadavia, donde el 11 de febrero fue ejecutado el agenciero turístico Hugo Oldani. Crédito: Captura de pantallaLa muchacha ingresó junto a Figueroa a la galería Rivadavia, donde el 11 de febrero fue ejecutado el agenciero turístico Hugo Oldani.
Crédito: Captura de pantalla

La muchacha ingresó junto a Figueroa a la galería Rivadavia, donde el 11 de febrero fue ejecutado el agenciero turístico Hugo Oldani. Crédito: Captura de pantalla

El Litoral en Google News



En la Justicia de Menores Declaran la responsabilidad penal de la chica que participó del crimen de Oldani La medida fue decretada por el juez Manuel Games y apelada por la defensa de la joven, que estuvo más de tres meses prófuga. La medida fue decretada por el juez Manuel Games y apelada por la defensa de la joven, que estuvo más de tres meses prófuga.

El juez de Menores Nº 1, Manuel Elpidio Games, declaró la responsabilidad penal para “Caty” G. la chica que el 11 de febrero de este año participó del asesinato del dueño de la agencia de turismo Oldani.

 

La medida judicial fue decretada este lunes por el magistrado y apelada por los abogados defensores Iván Leguiza y César Cello, apenas fueron notificados.

 

A.C.G. actualmente de 18 años, fue detenida el 2 de junio pasado, luego de permanecer tres meses y 21 días prófuga. Iba en un auto con otra mujer, cuando la policía la descubrió e inició una persecución que terminó en zona norte, puntualmente en la esquina de calle Castelli y avenida Peñaloza. Es la cuarta detenida, junto al “chofer” Juan Manuel Ruffino (25), el “campana” Brian Nahuel Damiani (22), y el “tirador” Cristian Bruno Figueroa (21).

 

Si bien en un principio fue trasladada al Instituto de Menores de Rosario, tras cumplir la mayoría de edad el 12 de junio, quedó alojada -en prisión preventiva-, en una dependencia policial, según confirmaron fuentes del caso.

 

El hallazgo del Toyota Corolla blanco fue clave para dar con los responsables del ataque a la agencia de viajes.Foto: Archivo El Litoral

 

 

Homicidio y robo

 

En su resolución del 26 de octubre, el juez Games declaró la responsabilidad penal de A.C.G. como coautora de los delitos de “homicidio doblemente calificado por el empleo de arma de fuego y por ser cometido para consumar otro delito (criminis causae); y robo doblemente calificado por empleo de arma de fuego apta para el disparo y por ser cometido en poblado y en banda, en concurso ideal entre sí”.

 

Y como al momento de ocurrido el crimen de Oldani la chica tenía 17 años, el proceso en su contra se regirá por el código de Menores, en el cual primero se arriba a una declaración de responsabilidad penal -que tiene que quedar firme-, para luego pasar al dictado de un sentencia de pena.

 

En ese contexto A.C.G. fue indagada el 4 de junio en el Juzgado de Menores Nº 2, a cargo del juez penal Jorge Pegassano; mientras que por la acusación intervino el fiscal de Menores, Carlos Marcelo Rolando. En dicha oportunidad la imputada se abstuvo de declarar.

 

 

 

 

Una vez concluida la instrucción, la causa pasó al Juzgado de Menores Nº 1 de Games, para que sea otro magistrado el que se expida sobre a responsabilidad. Y en el caso de que la Cámara de Apelación Penal confirme la medida, el expediente volverá al juzgado de origen para que el juez que previno defina qué pena es la que corresponde imponer a la acusada.

 

Por su parte, los tres varones están en prisión preventiva, y si bien la investigación, que está a cargo del fiscal de Homicidios Gonzalo Iglesias, no se encuentra concluida, todo indica que va camino a la realización de un juicio oral.

 

El ministro Marcelo Sain pidió ante la Justicia Federal que se investigue qué actividad económica que se desarrollaba dentro de la agencia de viajes.Foto: Manuel Alberto Fabatía

 

 

Por las cámaras

 

Hugo Daniel Oldani (66) fue ejecutado de un tiro en el tórax la tarde del 11 de febrero, en medio de lo que se cree, fue un intento de robo dentro del local donde funciona la agencia de turismo que lleva su nombre, ubicada en la galería Rivadavia, de calle La Rioja 2441, a metros de la peatonal San Martín.

 

Hasta allí llegaron los delincuentes en un auto Toyota Corolla blanco con vidrios polarizados, manejado por Ruffino, de donde descendieron los otros tres. Las cámaras de seguridad de la zona muestran a la menor ingresar a la galería junto a Figueroa, mientras que Damiani quedó en la puerta haciendo de campana.

 

 

 

 

La reunión fue breve, pero fatal para Hugo Oldani, que en uno de los videos se lo ve perseguir a sus asesinos, ya con una mancha de sangre en su abdomen. De los registros surge además, que quien llevaba el arma homicida y un morral era Figueroa y tras él se la ve salir a la muchacha. El escape también quedó registrado en las numerosas cámaras de vigilancias que hay en el microcentro.

 

Hubo un gran revuelo de policías el día del asesinato, pero a la mañana siguiente fue levanta da la custodia y eso derivó en la apertura de otra causa.Foto: Manuel Alberto Fabatía

 

Por los dólares que faltan

 

 

La misma semana que se produjo la detención de la joven prófuga, el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, presentó una denuncia ante la Fiscalía Federal Nº 2 del Dr. Walter Rodríguez, para que se investiguen “presuntos delitos contra el orden económico, financiero, cambiario y la administración tributaria” en el entorno de la firma Oldani Turismo SRL.

 

“Existen elementos serios para inferir que en el lugar bien podría haber funcionado una de las denominadas ‘cuevas financieras’”, destacó el ministro en su escrito, presentado el 1° de junio.

 

Además, el ministro denunció el levantamiento de la custodia; la posterior “alteración de la escena del crimen”; y la consiguiente “sustracción de una millonaria suma de dinero”.

 

“La sola presencia de una suma de dinero millonaria, luego desaparecida, abre la posibilidad de la comisión de delitos contra el orden económico, financiero, cambiario y la administración tributaria, cuya especialidad es objeto de la Justicia Federal y no la ordinaria”, insistió Sain en aquel entonces.

 

 

 

 

Dos policías imputados

 

 

En forma concomitante con la persecución de los autores del crimen, el Ministerio Púbico de la Acusación (MPA) inició una investigación, que se encuentra a cargo de la Fiscalía de Delitos Complejos, ante las sospechas de la “sustracción de elementos destinados a servir de prueba”.

 

En ese marco fueron imputados los jefes policiales José Julián Nizzo -Primera Zona de Inspección-, y Alejandro Amatti -Orden Público de la URI-, por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

 

Según trascendió, la fiscalía les reprochó haber levantado la custodia de los locales 29 y 30 de la galería Rivadavia, donde funciona la agencia de viajes Oldani. Por esa causa, también se investiga la desaparición de evidencia sensible a los fines del esclarecimiento del caso.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación