Crédito: Gentileza
Los líderes de la Unión Europea (UE), reunidos en una cumbre en Bruselas, llamaron este jueves al Reino Unido a dar "los pasos necesarios" para poder alcanzar un acuerdo que regule la relación comercial entre ambas partes antes de que venza el plazo que se dieron cuando el país abandonó el bloque, a fines del año pasado.
El bloque "invita al negociador jefe a continuar negociaciones en las próximas semanas y llama al Reino Unido a que dé los pasos necesarios para que un acuerdo sea posible", dijeron los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en un comunicado. También advirtieron a los países miembros, no obstante, a que "aumenten el ritmo de sus trabajos de preparación, a todos los niveles" para cualquier escenario, incluyendo uno en el que no haya un acuerdo entre Londres y las capitales europeas.
Asimismo, según las conclusiones, los líderes dejaron constancia de su preocupación "porque el progreso alcanzado en asuntos de interés para la UE es aún insuficiente para que se alcance un acuerdo". El documento pone ahora la responsabilidad por un acuerdo del lado británico, que se declaró decepcionado, pero en las conclusiones los líderes europeos dejaron una puerta entreabierta para evitar una ruptura.
El Reino Unido abandonó la UE el 31 de diciembre pasado en virtud de un acuerdo por el que ambas partes se dieron un período de transición hasta diciembre para alcanzar un pacto de libre comercio. Durante la transición, el Reino Unido sigue cumpliendo con las normas de la UE, aunque no tiene ni voz ni voto en sus decisiones.
Las tres preocupaciones principales de Europa para sellar un acuerdo se centran en las reglas de competencia leal, acordar cómo se controlarán estas normas y garantizar el acceso a las aguas británicas para las flotas pesqueras de la UE.
Aunque la transición culmina el próximo 31 de diciembre, el primer ministro británico, Boris Johnson, había mencionado que el 15 de octubre era el plazo límite para hallar un acuerdo sobre cómo será la relación comercial entre Bruselas y Londres a partir del próximo año. De lo contrario se prepararía para una ruptura total, sin entendimientos.
Tras conocerse el comunicado de la UE, el negociador británico, David Frost, no escondió su malestar. "Estoy sorprendido de que la UE ya no se comprometa a trabajar intensamente para alcanzar un acuerdo comercial y le pida más esfuerzos a Londres", dijo.