https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 07.10.2020 - Última actualización - 20:37
20:30

Entretelones de la política provincial

Comparación

Filtrado. Antipáticas comparaciones entre la deuda de la provincia de Córdoba y la de Santa Fe. Es curiosa la actitud del gobierno nacional.

 Crédito: Pablo Aguirre
Crédito: Pablo Aguirre

Crédito: Pablo Aguirre

El Litoral en Google News



Entretelones de la política provincial Comparación Filtrado. Antipáticas comparaciones entre la deuda de la provincia de Córdoba y la de Santa Fe. Es curiosa la actitud del gobierno nacional. Filtrado. Antipáticas comparaciones entre la deuda de la provincia de Córdoba y la de Santa Fe. Es curiosa la actitud del gobierno nacional.

Esta semana, en Córdoba se hizo un cálculo que ya es tan rutinario como doloroso: ¿en cuántos pesos creció la deuda en dólares?

 

Solo en agosto, la deuda de cordobesa creció en $ 5.100 millones. En un 88% fue tomada en moneda extranjera (siempre con aval nacional).

 

La provincia mediterránea debe ahora $ 208.043,6 millones. El 29,6% más que en 2019 (y eso que se toma el dólar oficial para hacer los cálculos).

 

Una comparación antipática: el monto en que creció el rojo de Córdoba es incluso mayor que lo que los santafesinos recibieron del gobierno nacional en el marco del Programa de Emergencia Financiera Provincial, por el que llegaron del gobierno nacional al mapa de la bota, $ 4.600 millones que, encima, se deben devolver.

 

Es curioso: mientras los primeros seis meses de la gestión de Omar Perotti estuvieron dedicados a un obsesivo debate con la oposición sobre la deuda con que la actual administración había recibido la provincia, hoy el impacto de la devaluación y el aumento del dólar no está presente en el debate local… Obviamente, es porque Santa Fe es una de las provincias menos endeudadas.

 

La otra curiosidad es que el deudor (la Nación) le preste fondos y exija devolución a su acreedor (Santa Fe). Y también, que poco hablen las autoridades provinciales de esa acreencia que tiene un fallo de la Corte, pendiente de pago desde hace ya casi cinco años.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación