Responsables de jardines de infantes, de salones para eventos o emprendedores turísticos estuvieron en las reuniones virtuales. Aún sin definiciones.
Esteban Borgonovo. Crédito: Archivo El Litoral
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe, Esteban Borgonovo; y los secretarios de Comercio Interior y Turismo, Juan Marcos Aviano y Alejandro Grandinetti, respectivamente, mantuvieron desde Rosario una serie de encuentros con representantes de distintos rubros de la economía que no han podido retomar el normal funcionamiento de sus actividades, en el marco de la pandemia Covid-19.
De los encuentros, realizados en distintos tramos participaron también funcionarios de los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Salud.
Presente en la reunión con representantes de salones de eventos, Borgonovo explicó que "por definición, los eventos implican aglomeración de gente y es un sector que hace muchos meses que están sin trabajar. En este momento no tenemos posibilidades de abrir esa actividad y, por eso, una parte se va a reconvertir a gastronomía. Y en cuanto a otros, los salones más grandes, vamos a analizar alguna instancia intermedia para el futuro tal vez para fin de año, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita".
Aviano mantuvo un encuentro virtual con referentes de asociaciones de jardines particulares de Rosario como de Santa Fe. Adelantó que "analizamos una actualización de la Asistencia Económica de Emergencia, vimos casos puntuales y avanzamos en un horizonte de protocolo para cuando las condiciones sanitarias y epidemiológicas lo permitan ya están organizados previamente". Acotó que "confirmamos la voluntad del gobierno provincial y del gobernador Omar Perotti de acompañar a un sector que brinda un servicio social, que se vincula con lo educativo, con lo pedagógico, con la familia, con la socialización de niñas y niños, pero que también son emprendimientos, unidades económicas, y es por eso que también está la voluntad de continuar con la asistencia".
Finalmente, Grandinetti, quien compartió un cónclave con representantes de sectores hoteleros y gastronómicos, informó que "diagramamos un proyecto de encuentros para definir cómo va a ser la actividad de aquí en adelante, evaluando y monitoreando la situación de cada una de las actividades, viendo cuál es la situación de los empleados y las fuentes de trabajo". Adelantó que "la semana que viene volvemos a encontrarnos con algunas alternativas que tengan que ver con estudios de protocolos para poder ser elevados a Salud, que es quienes tiene que tomar la determinación en un marco de seguridad sanitaria que permita ir recuperando cierta normalidad a sectores que todavía hoy siguen cerrados".
Caja
ATN