https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 10.09.2020 - Última actualización - 21:42
10:05

Presentados por los concejales Ceresola y Mastropaolo

Proyectos para paliar la situación acarreada por la cuarentena

Los ediles Luciana Ceresola y Sebastián Mastropaolo -interbloque Juntos por el Cambio- han ingresado al HCM santafesino una serie de proyectos vinculados a diferentes aspectos sociales y económicos derivados de la pandemia Covid-19.

Concejales Ceresola y Mastropaolo Crédito: El LitoralConcejales Ceresola y Mastropaolo
Crédito: El Litoral

Concejales Ceresola y Mastropaolo Crédito: El Litoral

El Litoral en Google News



Presentados por los concejales Ceresola y Mastropaolo Proyectos para paliar la situación acarreada por la cuarentena Los ediles Luciana Ceresola y Sebastián Mastropaolo -interbloque Juntos por el Cambio- han ingresado al HCM santafesino una serie de proyectos vinculados a diferentes aspectos sociales y económicos derivados de la pandemia Covid-19. Los ediles Luciana Ceresola y Sebastián Mastropaolo -interbloque Juntos por el Cambio- han ingresado al HCM santafesino una serie de proyectos vinculados a diferentes aspectos sociales y económicos derivados de la pandemia Covid-19.

La cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional, hace ya casi 6 meses, impuso el cierre de muchas actividades económicas y sociales del país. Esto derivó lisa y llanamente en el estrangulamiento, quiebre o cierre (provisorio o definitivo) de cientos de establecimientos comerciales y de servicios. El Estado apenas logró poner parches para los miles y miles de trabajadores afectados por esta situación, pero con los comercios y pymes nunca llegó a tiempo ni estuvo a la altura de las circunstancias.

 

Por ello, desde la bancada Pro-Juntos por el Cambio, los Concejales Ceresola y Mastropaolo se han reunido en forma permanentemente con los diferentes sectores productivos locales para ayudarlos a enfrentar esta crisis.

 

 

En el mes de mayo de este año ingresaron un proyecto para que el Cuerpo deliberante trate una exención del pago de la TGI a los inmuebles de propiedad de Fundaciones y Centros de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad. También, en ese mismo mes, ingresaron un pedido para que la empresa de energía provincial se abstenga de facturar y gestionar acciones de cobro a comercios, PyMES, clubes, asociaciones civiles, profesionales autónomos y monotributistas alcanzados por las restricciones impuestas por el aislamiento social obligatorio. Ya por el mes de julio presentaron un proyecto para la eximición del pago del Derecho de Registro e Inspección (DReI) de los meses de junio y julio de 2020, a los titulares de locales no autorizados a abrir en marzo, abril y mayo. Y hasta el mes de diciembre inclusive a aquellos cuyas actividades aún no han sido habilitadas aún.

 

Durante los primeros días de Septiembre, Ceresola y Mastropaolo solicitaron eximir del DReI, por los meses de abril a septiembre inclusive, a los hoteles de la ciudad capital. Este sector es, junto al gastronómico, uno de los más afectados por las disposiciones restrictivas. Sólo permanecen abiertos algunos pocos establecimientos para alojar aquellas personas cuya actividad es considerada imprescindible, recaudando muy poco en relación a los gastos operativos fijos que la tarea demanda.

 

Es tarea nuestra elaborar medidas de apoyo para los sectores afectados por la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional a raíz de la Pandemia por Covid-19.

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación