https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 08.09.2020 - Última actualización - 17:51
17:48

Todos los detalles

ANSES: ya rigen los cambios en asignaciones, monotributo, jubilaciones y aportes

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Todos los detalles ANSES: ya rigen los cambios en asignaciones, monotributo, jubilaciones y aportes

Comenzó septiembre y trajo nuevas actualizaciones para distintas variables de la economía argentina. Hablamos de las jubilaciones, los descuentos salariales, las asignaciones y el monotributo. El primer anuncio tuvo que ver con las jubilaciones y el aumento del 7,5%, lo que trajo aparejado dos cambios: el aporte de seguridad social y la Asignación Universal por Hijo (AUH). 

 

Asignaciones familiares, según el ingreso familiar:

- de $ 6.105,79 a $ 54.865:  $ 3.540;

- de $ 54.865,01 a $ 80.467: $ 2.386;

- de $ 80.467,01 a $ 92.902:  $ 1.441;

- de $ 92.902,01 a $ 155.328: $ 741.

- Por nacimiento: $ 4.128

- Por adopción: $ 24.694

- Por matrimonio: $ 6.181

- Por hijo con discapacidad: $ 11.535 (si hay ingresos de hasta $ 54.865), $ 8158 (ingresos de entre 54.865,01 y $ 80.467) y $ 5148 (ingresos superiores a $ 80.467).

 

 

 

 

Asignación Universal por Hijo

 

- La AUH y la Asignación Universal por Embarazo pasan a $ 3.540

 

Jubilados y pensionados

El Gobierno estableció un aumento de todos los haberes un 7,5%, con lo cual el mínimo pasa a $ 18.128,85 y el máximo, a $ 121.990,04, según ocializó Anses.

- Nuevos jubilados: la Prestación Básica Universal (PBU) pasa a $ 7.756,32 tras aplicarse una suba de 7,5%. 

- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $ 14.503,08 entre septiembre y noviembre. El pago mensual equivale al 80% del haber mínimo.

 

Monotributo

- Categorías A, B y C se cobrará, por hijo a cargo: $ 3.540; y por hijo con discapacidad: $ 11.535

- Categorías D y E, $ 2.386; y por hijo con discapacidad: $ 8158

- Categorías F, G y H, $ 741; y por hijo con discapacidad: $ 5148 (también en I, J, K).

 

Aportes salariales

- Aumentan un 7,5% -respecto de agosto-: el monto de la remuneración tope para el cálculo de los descuentos destinados a nanciar el sistema previsional (11%), el PAMI (3%) y la obra social (3%). 

 

Según la resolución 325 de la Anses, publicada en el Boletín Oficial, ese salario máximo para el cálculo será de $ 198.435,52 durante el período de septiembre a noviembre, informó Ámbito Financiero.  Esto representará una suba de los montos retenidos para quienes tienen remuneraciones superiores a $ 184.591,18 (el tope que rigió en el trimestre nalizado en agosto).  Para quienes tengan salarios brutos mensuales superiores a $ 198.435,52, el descuento por los tres conceptos será de $ 33.734 (se deduce automáticamente de Ganancias). 

 

Moratoria

Las cuotas que se descuentan de los haberes mensuales de quienes recurrieron a esta modalidad para obtener su prestación también subirán un 7,5%.

 

Reparación Histórica

En este caso se reajustan también en un 7,5% los montos de las cuotas que aún tienen pendientes de cobrar los jubilados que adhirieron al plan lanzado en 2016.

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación