Este aparato, junto a otro que llegará en los próximos días a Las Parejas, se suma a los 4 entregados la semana pasada en Armstrong para hacer frente a la pandemia de covid-19.
Crédito: Gentileza
El senador Guillermo Cornaglia junto al intendente de Las Rosas, Javier Meyer, y las autoridades del Samco local, Dr. Alejandro Luna y Dr. Alejandro Montagne)
El senador provincial Guillermo Cornaglia entregó esta mañana un respirador artificial nuevo de alta tecnología al Samco de Las Rosas que será destinado, en principio, a la atención de pacientes con coronavirus que necesiten ser intubados y trasladados. La gestión fue realizada en conjunto con las autoridades del Samco y el Comité de Crisis del departamento Belgrano ante el Ministerio de Salud desde el inicio de la pandemia.
“Nuevamente queremos destacar la articulación entre la provincia y el departamento, así como agradecer a la ministra y a su equipo de trabajo por responder a cada llamado y pedido de audiencia, lo que demuestra la presencia y el compromiso del gobierno provincial en todo el territorio”, manifestó Cornaglia a los medios.
El respirador será ubicado en el área covid del nosocomio local, la cual está preparada para atender a pacientes con síntomas febriles, y llega en un contexto de aumento considerable de casos positivos en Las Rosas.
Bono a docentes reemplazantes
El senador provincial Guillermo Cornaglia destacó el voto unánime en la Cámara de Diputados que transformó en ley la iniciativa de su compañero de bloque, Rubén Pirola, que permite al Poder Ejecutivo otorgar una suma monetaria de carácter excepcional al personal suplente del sistema educativo provincial.
“Logramos acompañar a un sector que había quedado postergado de la ayuda estatal frente a esta crisis sin precedentes. La labor conjunta entre senadores y diputados es una forma de trabajar que siempre pregonamos, porque es la manera en la que se generan estos resultados positivos que tanto necesitamos”, aseguró Cornaglia al conocer el resultado de la votación en la Cámara Baja santafesina.
“Hay que tener en cuenta que estos trabajadores y trabajadoras no han sido contemplados en el Ingreso Familiar de Emergencia y, al figurar inscritos en los escalafones del Ministerio de Educación de la provincia, no pueden acceder a ningún ingreso económico de carácter asistencial mientras dure la emergencia sanitaria y hasta el reinicio de clases presenciales”, recordó el legislador por el departamento Belgrano.
Por su parte, Rubén Pirola manifestó: “Considero que existen los instrumentos legislativos para obtener los fondos que resulten necesarios para afrontar estas erogaciones y proponemos entonces el uso de los recursos que permite la Ley N° 13978, que autorizó la suscripción de préstamos hasta $ 15.000.000.000 para la atención de la emergencia sanitaria y sus consecuencias”.