https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 02.09.2020 - Última actualización - 0:52
0:49

Tras el conflicto en el Congreso

Elisa Carrió: "Massa es un oportunista y un golpista, se merece una denuncia penal por Traición a la Patria"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, disparó contra el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien calificó de "oportunista" y de "golpista" por habilitar la sesión virtual pese a no contar con el consentimiento del interbloque Juntos por el Cambio. 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Tras el conflicto en el Congreso Elisa Carrió: "Massa es un oportunista y un golpista, se merece una denuncia penal por Traición a la Patria" La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, disparó contra el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien calificó de "oportunista" y de "golpista" por habilitar la sesión virtual pese a no contar con el consentimiento del interbloque Juntos por el Cambio. 

"Massa es un oportunista y un golpista, se merece una denuncia penal por Traición a la Patria, art.29 y 36 de la Constitución Nacional", tuiteó luego de que naufragaran las negociaciones entre el oficialismo y Juntos por el Cambio sobre la modalidad de la sesión, que terminó desarrollándose de forma virtual con más de siete horas de retraso. 

Luego, en declaraciones televisivas, la ex diputada nacional amplió sus dichos al sostener que el tigrense hizo un "golpe institucional al Congreso de la Nación". 

 

 

 

Y lo catalogó de "golpista" e "irresponsable" porque a su entender, en lugar de "coordinar" entre las distintas posiciones y voluntades, "hace lo que quiere" en el Congreso. 

 

"Es un oportunista y lo dije siempre, lo ratifiqué antes de irme y ahora hace un golpe institucional al Congreso de la Nación", sentenció Carrió. 

 

Para la referente de Juntos por el Cambio, la decisión del oficialismo de avanzar con la sesión virtual sin el consenso unánime de los bloques es "una especie de declaración de estado de sitio de hecho". 

 

 

 

"Los legisladores tienen que debatir y presenciar, y no se puede suprimir un poder del Estado ni en razones de la pandemia", argumentó. 

 

 

Con información de NA. 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación