Especialistas, funcionarios provinciales y municipales, y representantes de organizaciones no gubernamentales pusieron en discusión el problema de las quemas, la crisis que atraviesan nuestros ecosistemas y cómo ello compromete a la salud de quienes vivimos en el Gran Santa Fe. Además, el Concejo Municipal aprobó un pedido de informes para conocer qué acciones se están llevando a cabo para sofocar los incendios en el Gran Santa Fe.
Concejala Valeria López Delzar Crédito: Gentileza
La mesa de trabajo constó de dos encuentros realizados en el recinto de sesiones del Concejo Municipal de Santa Fe. El primero, denominado “Desastres socio-ambientales en el Delta del Paraná”, contó con Ricardo Biasatti, ex Subsecretario de de Recursos Naturales de la Provincia de Santa Fe y partícipe del PIECAS, como expositor principal. En tanto, el segundo encuentro, "Política ambiental metropolitana. Prevención y control de incendios en pastizales, islas, delta y humedales", tuvo a Enrique Viale, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, como invitado.
En ambas reuniones participaron concejalas y concejales de la ciudad, funcionarios judiciales y de los distintos municipios del área metropolitana, y de Organizaciones No Gubernamentales ambientalistas: el fiscal Estanislao Giavedoni (Ministerio Público de la Acusación); Julieta Di Filippo(Secretario de Obras y Servicios de San José del Rincón); Luis Pallero (Presidente Comunal de Monte Vera); Alejandro Montenegro (comuna de Sauce Viejo); Leonardo Martínez (municipio de Laguna Paiva); Julio Clement (Director Provincial de Protección Civil); Silvina Serra (Secretaria de Asuntos Hídricos y Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Santa Fe); Cintia Gauna (Directora de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Santa Fe); Alejandra Chena y Agustina Loto Sánchez (Ente de Coordinación del Área Metropolitana); Gabriela Ferrer (CeProNat); Cintia Balaudo y Luciana Malatesta (Capibara); Tamara Rojas Molina (Foro Santafesino por la Salud y el Ambiente); Alejandro Álvarez (Asociación Parque Federal), Emilio Von Klitsing (Multisectorial por los Humedales); María Eugenia Nocioni (Coordinadora de la Costa); Casandra Celini Vega e Ignacio Alurralde (Demos); Isabel Marcon y Raquel Balckie (Colectiva de Mujeres de Arroyo Leyes); y Rafael Colombo (abogado ambientalista). Cabe destacar que algunos lo hicieron de forma presencial y otros mediante la plataforma virtual del Concejo.
Por otra parte, en la en la primera sesión ordinaria del segundo período parlamentario, concejalas y concejales aprobaron el proyecto pedido de informe presentado por López Delzar que solicita al Gobierno de la Provincia de Santa Fe comunique qué acciones se están llevando a cabo para sofocar los incendios que se producen en el área metropolitana del Gran Santa Fe. “La muerte de toda nuestra fauna autóctona, y el daño irreversible e irreparable que está sufriendo la flora de nuestros humedales no tiene precedentes”, aseguró la Concejala.
El pedido también dispone conocer el estado de infraestructura y logística provincial, y cómo se desarrollan las tareas de prevención y control de incendios en humedales, pastizales y bosques. La propuesta también alcanza a la Fiscalía de Estado, en orden de saber si se han iniciado acciones que intervengan ante las causas que se están tramitando en la Justicia de Entre Ríos o en la Corte Suprema de la Nación.
Además, se pretende conocer si es está efectivamente aplicando el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (PIECAS) que tiene por objetivo la correcta gestión de los humedales compartidos entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, y las intervenciones territoriales que allí se realicen.
En las últimas semanas han crecido considerablemente las quemas e incendios en el área metropolitana del Gran Santa Fe provocando gran cantidad de humo y cenizas sobre la capital provincial. “Eso está afectando el derecho a la salud de la ciudadanía santafesina, nuestro derecho a una ciudad limpia, una ciudad libre de humo, a una ciudad ecológicamente sana y socialmente justa”, dijo López Delzar durante la sesión. “Por eso entendemos que debemos avanzar colectivamente con los distintos estamentos del Estado para dar una solución a este problema de los incendios y las quemas intencionales” finalizó la edila.