https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 12.08.2020 - Última actualización - 8:37
8:34

Acciones para mejorar la educación

Matilde: acuerdo público-privado para mejorar el acceso a la Escuela N° 6167

Autoridades comunales mantuvieron un encuentro con productores rurales de la zona para avanzar en la posibilidad de llegar con rap a la institución educativa.
 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Acciones para mejorar la educación Matilde: acuerdo público-privado para mejorar el acceso a la Escuela N° 6167 Autoridades comunales mantuvieron un encuentro con productores rurales de la zona para avanzar en la posibilidad de llegar con rap a la institución educativa.  

 

El último viernes funcionarios de la comuna de Matilde junto a productores rurales y propietarios de establecimientos agropecuarios de la zona, mantuvieron un encuentro en la sede comunal para avanzar en un acuerdo que permita terminar el acceso a la Escuela N° 6167 “Pedro Larrechea”.


“Se trata de una obra que no sólo va a beneficiar a la producción sino también a la comunidad educativa. Durante la reunión con productores y propietarios de los campos se logró avanzar con un acuerdo muy importante. Se trata de una obra que unirá de la Escuela N° 6167 con la Ruta Provincial N° 36-S a través de la Ruta N° 50”, señaló el presidente comunal Diego Fournell.
 

El titular del Ejecutivo local recordó que actualmente personal de Vialidad Provincial trabaja sobre esa ruta en la colocación de rap. “Se estuvo analizando a lo largo de las últimas semana la posibilidad de adquirir material para llegar hasta la escuela. Por ello la reunión con el sector productivo sobre la necesidad de incorporar rap para los 2,5 kilómetros que nos estarían faltando hasta la Escuela Pedro Larrechea. Entre todos buscamos la alternativa para poder llegar con esta obra a la escuela, la reunión fue muy positiva y logramos sumar unos 40 equipos de piedra para poder completar este importante proyecto”.



Fournell agregó que se está gestionando además con las autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, las cuales siempre tuvieron buena predisposición, para que se sumen al proyecto y se pueda completar el tramo faltante hasta la institución educativa.

 

Foto: Gentileza

 

Más obras

 

 

Por otra parte el Jefe Comunal hizo referencia a la visita de funcionarios de Hábitat de la provincia para avanzar en un nuevo plan de viviendas.

 

“Estuvieron recorriendo y fotografiando los terrenos -ubicados en el sector noroeste- que la comuna de Matilde había donado para la construcción de 10 viviendas. Se trata de un paso más para lograr este importante objetivo. La reunión que tuvimos en San Carlos Norte con la ministra de infraestructura, el senador Rubén Pirola y otros funcionarios dio resultados positivos. Ahora seguiremos en contacto con autoridades provinciales para acompañar y gestionar el expediente para seguir avanzado con este proyecto”, aclaró.


En cuanto a las obras de puesta en valor que la comuna realiza en el cementerio local, Fournell manifestó que está muy cerca de culminarse. “La obra está muy avanzada y próxima a terminar. Los trabajos comprenden la construcción de una nueva galería de 40 nichos. La inversión total de la obra civil va rondar entre los 1,2 y 1,4 millones de pesos. Esto se hace todo con fondos propios de la comuna”.


En este sentido el Jefe Comunal recordó que se había gestionado al gobierno provincial una ayuda para realizar un techado completo de los antiguos nichos del cementerio. “Allí tenemos un serio problema estructural. Hay que sobretechar todas las galerías debido a las fisuras que tienen debido al correr del tiempo y tememos que esa estructura colapse. A raíz de ello hemos presentado un proyecto al gobierno provincial para que nos ayude a preservar nuestro cementerio”.



Fournell agregó que el diputado Ariel Bermúdez y el intendente de Rosario Pablo Javkin siguen trabajando y gestionando ante las autoridades provinciales para que el proyecto del cementerio pueda salir adelante. “Además hemos tenido con la gente CREO reuniones virtuales para ir comunicándonos con las distintas localidades y compartiendo e intercambiando ideas para ver cómo van con respecto al Covid-19 y los recaudos que hay que tomar para cuidarnos entre todos”.

 

Playa para camiones
 

Por último el titular del Ejecutivo local sostuvo que en estos meses previos a la cosecha de trigo, lo que generará un incremento notable del tránsito pesado en la localidad, se trabaja para dotar de servicios a la playa de estacionamiento de camiones que está ubicada frente al molino.
 

“Estamos trabajando en el ordenamiento del tránsito pesado y en la playa de estacionamiento para camiones, dado que se viene la próxima campaña de trigo en breve y estamos en el medio de esta pandemia. Como vamos a  estar con mucho movimiento de transportistas, se evalua las diferentes alternativas para que los camioneros se queden en ese predio, evitando así el riesgo sanitario tanto para los transportistas como para los vecinos de Matilde”.
 

Fournell añadió que junto a la Arquitecta comunal se avanza en el proyecto que incluirá “la construcción de baños, vestuarios y un quincho con asador, para que ellos puedan tener la tranquilidad de quedarse dentro de la playa estacionamiento”.
 

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación