https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 03.08.2020 - Última actualización - 5:01
4:50

A una semana de las primarias

Ecuador: Revierten la suspensión del partido del expresidente Correa

Tras dos semanas de duras denuncias públicas y a una del inicio de las elecciones primarias, un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador, Fernando Muñoz, dejó sin efecto la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que había suspendido al partido del expresidente Rafael Correa.


El Litoral en Google News



A una semana de las primarias Ecuador: Revierten la suspensión del partido del expresidente Correa Tras dos semanas de duras denuncias públicas y a una del inicio de las elecciones primarias, un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador, Fernando Muñoz, dejó sin efecto la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que había suspendido al partido del expresidente Rafael Correa.

Desde Bruselas, Correa publicó en Twitter: "Parece que hay vestigios de decencia en el TCE. Entonces que también dejen sin efecto la reforma -con dedicatoria- del reglamento que exige aceptar en forma 'personalísima' las candidaturas, absurdo que perjudica además a decenas de miles de migrantes y personas vulnerables".

 

En los últimos meses, el expresidente hizo conocida su intención de presentarse como candidato a la Vicepresidencia ya que una reciente reforma constitucional no le permite un nuevo mandato presidencial. Pero la última reforma de las normas establece que, de presentarse, deberá aceptar esa candidatura de forma presencial en el país, lo que no parece posible ya que posee una condena a prisión de segunda instancia por corrupción.

Hace dos semanas, mismo día en que el CNE emitió la suspensión de Fuerza Compromiso Social (FCS) y otros tres partidos, un tribunal confirmó la sentencia de Rafael Correa por el llamado caso Sobornos, esquema de corrupción que habría funcionado durante su Gobierno entre 2012 y 2016. Según los jueces de primera y segunda instancia, la culpabilidad de Correa se probó por un depósito de 6.000 dólares y porque "instigó", con su influencia directa, a los exfuncionarios involucrados a cometer el delito de cohecho.

 

La decisión de rehabilitar el FCS aún pude ser recusada por el CNE, pese a que solo falta una semana para que comience el calendario de las elecciones primarias de todos los partidos del país, en los que definirán sus candidatos para presidente, vicepresidente, asambleístas, alcaldes y concejales.

 

Desde las masivas protestas de octubre pasado y especialmente tras la mala gestión de la pandemia que ha provocado dos colapsos sanitarios en las dos principales ciudades del país con dos meses de diferencia, el Gobierno de Lenin Moreno llegará a las elecciones muy debilitado.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación