https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 15.07.2020 - Última actualización - 13:55
10:45

Cuestionamiento

Ponce de León: "Debemos buscar puntos en común de cara a los desafíos que se vienen"

Así lo expresó el referente de CREO, Franco Ponce de León, luego de las sucesivas manifestaciones que volvieron a polarizar la población. Ante esto, reflexionó sobre quienes siguen atrapados en las bipolaridades de "la grieta", en lugar de trabajar mancomunadamente promoviendo acciones y soluciones concretas que den respuestas a las urgencias.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Cuestionamiento Ponce de León: "Debemos buscar puntos en común de cara a los desafíos que se vienen" Así lo expresó el referente de CREO, Franco Ponce de León, luego de las sucesivas manifestaciones que volvieron a polarizar la población. Ante esto, reflexionó sobre quienes siguen atrapados en las bipolaridades de "la grieta", en lugar de trabajar mancomunadamente promoviendo acciones y soluciones concretas que den respuestas a las urgencias. Así lo expresó el referente de CREO, Franco Ponce de León, luego de las sucesivas manifestaciones que volvieron a polarizar la población. Ante esto, reflexionó sobre quienes siguen atrapados en las bipolaridades de "la grieta", en lugar de trabajar mancomunadamente promoviendo acciones y soluciones concretas que den respuestas a las urgencias.

A partir de las últimas manifestaciones, que se suscitaron no sólo en la provincia de Santa Fe, sino en diferentes puntos del país, Franco Ponce de León, cuestionó las posturas de aquellos que siguen posicionándose en uno u otro lado de "la grieta", en lugar de apostar al diálogo para buscar juntos las soluciones que necesitan los tiempos que corren.

 

El dirigente santafesino, manifestó: "nuestro país necesita puntos en común, diálogo, entendimiento y trabajo mancomunado. Aún más en tiempos como los que vivimos y los que vendrán". Y agregó que "las actitudes de ira que buscan dividir desde los extremismos sólo bregan por los intereses propios, en lugar de pensar en responder a las necesidades urgentes de las y los ciudadanos".

 

En el mismo sentido, días atrás, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó: "no es momento de agitar ninguna grieta, ni de confrontación". Y apeló a la necesidad de trabajar en conjunto y coordinadamente para llegar a acuerdos y, así, hacer valer los esfuerzos que vienen realizando las y los santafesinos en estos últimos meses. 

 

“Junto a Pablo (Javkin),  Ariel (Bermúdez),  compañeros y compañeras de toda la provincia, impulsamos el Espacio CREO con el objetivo de brindar una alternativa que esté a la altura de estos nuevos desafíos, donde se requiere de actitudes de conciliación, respeto y encuentro para pensar en políticas públicas que se focalicen en mejorar la calidad de vida de las y los vecinos”, puntualizó Ponce de León. 

 

Los referentes del Espacio vienen trazando en sus agendas reuniones virtuales y presenciales con autoridades de distintas regiones de Santa Fe, Asociaciones Civiles y organizaciones barriales, a fin de trabajar juntos sobre las urgencias que estos tiempos han evidenciado. Asimismo, la red de trabajo de CREO se fortalece con las actitudes proactivas del diputado provincial, Ariel Bermúdez; la concejala santafesina Valeria López Delzar; el concejal rosarino Fabrizio Fiatti; el Presidente comunal de Matilde, Diego Fournell, entre otros.

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación