Así lo anuncio la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, quien manifesó: "Hemos tenido un año histórico". Por ende, pidieron no relajar las medidas de prevención en el invierno.
Crédito: Archivo
La provincia de Santa Fe no registró nuevos casos de dengue en la última semana y da por finalizada la temporada de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En este 2020, el Ministerio de Salud cierra la etapa activa de la epidemia con 5.098 contagiados y tres fallecidos. "Hemos tenido un año histórico, que se dio en un contexto nacional e internacional", manifestó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, en conferencia de prensa.
En ese sentido, analizó: "Tuvimos casos durante todo el verano. Empezaron en enero levemente, pero hacia fines de febrero y marzo fue cuando aumentó bruscamente el número de casos viéndose afectada casi toda la provincia, más fuertemente en departamentos como General Obligado, Rosario, La Capital y San Cristóbal".
Pese a la ausencia de casos, desde la cartera sanitaria pidieron no relajar las medidas de prevención. "¿Qué tenemos que hacer? Ahora en el invierno vaciar y colocar boca abajo todas las botellas o recipientes que acumulen agua; aprovechar a limpiar nuestros patios y terrazas; cambiar el agua de los floreros; ver que el tanque de agua siempre esté tapado herméticamente y que las alcantarillas no estén tapados con hojitas o con basura que pudiesen acumular agua", explicó Cudós.
"Se pronostica un invierno seco con lo cual no vamos a tener grandes cantidades de lluvias, pero no sabemos que nos va a deparar en la primavera y en el verano. Entonces intentemos evitar todos estos recipientes porque ahí es donde pudo haber quedado el huevo del mosquito", agregó.