La oposición formada por siete senadores radicales recobra esa instancia. Mantienen la existencia de dos bloques -de cinco y de dos integrantes- pero recuperan ese espacio en común. Un hecho político que se suma a las conversaciones partidarias tendientes a la unificación entre los dirigentes de la UCR del Frente Progresista y los de Juntos por el Cambio.
Crédito: Mauricio Garín
Los bloques de senadores radicales del senado han acordado la conformación de un interbloque, de siete miembros, que coordinará las posiciones de la oposición, en minoría.
En ese espacio mantendrán su existencia los dos bloques radicales: el de la UCR, formado por cinco legisladores y el de la UCR-Unión Santafesina por otros dos. El primero tiene como presidente al senador por San Cristóbal Felipe Michlig y el segundo a su par por Iriondo, Hugo Rasetto.
En el bloque UCR revistan los senadores Michlig, Rodrigo Borla (San Justo), Lisandro Enrico (General López), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución). Todos fueron electos por el Frente Progresista, Cívico y Social.
En cambio, en la bancada UCR-US se encuentran los senadores Rasetto, que renovó su mandato esta vez por Juntos por el Cambio y Leonardo Diana (San Jerónimo) que llegó al Senado con el FPCyS.
La integración en un interbloque es parte de otras novedades en el mismo sentido a nivel partidario. El radicalismo santafesino, que pasó por una fuerte división y presentó candidatos con distintas alianzas, tanto a a nivel nacional como provincial y en los pueblos y ciudades de Santa Fe, busca ahora resolver internamente sus diferencias.
El anuncio fue hecho por Felipe Michlig, luego de un homenaje a los 129 años del nacimiento de la Unión Cívica Radical en tiempo de Leandro Alem, a quien mencionó junto a sus reflexiones sobre la vida institucional del partido al mencionar a figuras como Raúl Alfonsín. “Estamos interactuando y trabajando como interbloque”, subrayó.