Cursaron en 2019 y no cumplieron con lo establecido para pasar de curso: llevarse hasta dos espacios curriculares de la escuela media. Ahora podrán pasar de año sin haber aprobado hasta cuatro materias.
Crédito: Archivo El Litoral
Un pedido de informes aprobado por el Senado santafesino expone las contradicciones en que según el autor- incurre el Ministerio de Educación al permitir que los alumnos del nivel medio puedan llevarse cuatro materias, en lugar de dos.
El texto aprobado en la sesión del jueves 28 solicita al Poder Ejecutivo que, en relación al punto 2 de la Resolución Nº 0223 del Ministerio de Educación, emitida el día 6 de mayo, informe lo siguiente: a) Marco normativo en el cual se encuadra la mencionada Resolución, en cuanto a su contradicción con el punto ‘VII 2.1.‘ del ‘ANEXO I‘ del Decreto 0181/2009; y b) Fundamentos pedagógicos que respaldan el hecho de que una o un estudiante pueda superar el curso escolar sin acreditar los conocimientos mínimos en hasta 4 materias”.
En los fundamentos, el senador del sur dice que con motivo de la pandemia Covid-19 “el sistema educativo provincial ha experimentado cambios, tratando de establecer modalidades alternativas de educación durante el periodo de necesario distanciamiento social” que “en su mayoría fueron llevadas a cabo sin mayores complicaciones y acompañadas positivamente por la comunidad educativa en su conjunto”.
Destaca que la resolución ministerial 223 emitida los primeros días del mes de mayo, “ha ocasionado malestar y repudio” en muchos educadores, ya que su punto 2 “pretende plasmar nuevas instancias de exámenes para estudiantes que quedaron adeudando hasta cuatro espacios curriculares, pasada la evaluación de marzo 2020, es decir, aquellos que repitieron el año que cursaban en 2019, e iniciaron el ciclo lectivo 2020 en tiempo y forma”.
“Puede verse claramente la contradicción directa con lo sentado por el Decreto 0181/09, en cuyo punto VII 2.1. del Anexo I: Promoción y acreditación, el cual dice: ‘El alumno que al finalizar el periodo de exámenes de febrero/ marzo no hubiere alcanzado la acreditación en 3 o más espacios curriculares, deberá cursar nuevamente el año’ ”.
Giacomino entiende que “si un estudiante no ha desarrollado las habilidades académicas básicas que necesitará para el siguiente grado escolar, incluso actualmente se sigue aconsejando la retención escolar”.
Subraya que “la idea de un año adicional (repetir) no es un castigo”, sino que por el contrario ayudar al estudiante a “ponerse al día con el resto de sus pares”.
Advierte que la resolución ministerial “pretende tener un efecto retroactivo, modificando de esta forma condiciones ya establecidas y cerradas. En este sentido, las instituciones educativas llevaron a cabo actos administrativos que fueron registrados en los documentos habilitados a tal fin, tanto libros de actas de examen, Registro anual de calificaciones, los cuales determinaron la situación académica de 2019 de los estudiantes”.
El Senado santafesino aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación impulsado por el senador Germán Giacomino (UCR-Constitución) que solicita al Poder Ejecutivo que entregue de equipos tecnológicos, tablets, netbooks y/o notebooks a los docentes de todos los niveles de educación, “en este momento en que se hace necesario realizar clases virtuales”, indica el pedido.