https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 14.05.2020 - Última actualización - 16.05.2020 - 14:58
20:53

Es gratuito y muy fácil de hacer

Un test on line permite saber el riesgo de tener diabetes dentro de los próximos 10 años

La página web comprobarapp.com fue diseñada por cinco jóvenes santafesinos estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la UNL. Permite conocer si el riesgo de contraer diabetes en una persona es alto, medio o bajo. 

Muy sencillo. Para realizar el test sólo es necesario tener acceso a internet e ingresar a www. comprobarapp.com Crédito: El LitoralMuy sencillo. Para realizar el test sólo es necesario tener acceso a internet e ingresar a www. comprobarapp.com
Crédito: El Litoral

Muy sencillo. Para realizar el test sólo es necesario tener acceso a internet e ingresar a www. comprobarapp.com Crédito: El Litoral

El Litoral en Google News



Es gratuito y muy fácil de hacer Un test on line permite saber el riesgo de tener diabetes dentro de los próximos 10 años La página web comprobarapp.com fue diseñada por cinco jóvenes santafesinos estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la UNL. Permite conocer si el riesgo de contraer diabetes en una persona es alto, medio o bajo.  La página web comprobarapp.com fue diseñada por cinco jóvenes santafesinos estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la UNL. Permite conocer si el riesgo de contraer diabetes en una persona es alto, medio o bajo. 

La diabetes es una enfermedad silenciosa, cuyo diagnóstico muchas veces llega tarde y es irreversible. De la diabetes no se vuelve, sólo se pueden modificar hábitos para asegurar una buena calidad de vida en el paciente pero no se cura.

 

Desde hace un mes, en la web hay una página gratuita que permite realizar un test a los fines de saber la posibilidad de desarrollar la enfermedad durante los próximos diez años. La página es www.comprobarapp.com y fue diseñada por cinco jóvenes santafesinos estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la UNL.

 

“La diabetes es una problemática de la salud porque se desarrolla en silencio. Muchas veces la persona se entera que la tiene en una situación de emergencia. Y ahí ya es tarde porque la enfermedad avanza, no vuelve atrás. Las estadísticas dicen que un 50 % de la población que tiene diabetes no lo sabe. También, que hoy la Diabetes es la sexta causal de muerte en el mundo y se espera para el 2028 sea la tercera”, contó Guido Díaz, uno de los estudiantes. Y agregó: “Frente a ésto desarrollamos un test gratuito on line que permite saber qué tan lejos o cerca está una persona de la enfermedad. Por supuesto que si está cerca el paso siguiente es visitar al médico para que le ordene análisis de sangre y le diga cómo seguir, qué hacer para modificar -y mejorar- el resultado del test”.

 

Los desarrolladores. Sergio Nichea, Francisco Sartorelli (de San Carlos), Marco Milanesio, Andrés Franco y Guido Díaz son los cinco jóvenes universitarios de la UNL que diseñaron el test FindRisk on line. Foto: Gentileza

 

 

Sobre el test

 

FindRisk es un test avalado y certificado por varias organizaciones médicas y de salud, como la Organización Mundial de la Salud, y utilizado por el Ministerio de Salud de la Nación en su Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.

 

Su función es determinar el riesgo que una persona posee de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos diez años. Constituye una herramienta muy utilizada en el Nivel Primario de Atención, y no pretende reemplazar una prueba de tolerancia a la glucosa, por el contrario, adquiere mayor precisión, principalmente en aquellas personas con puntaje alto.

 

Lo que hicieron concretamente los estudiantes fue adaptarlo a la web para que todas las personas del mundo puedan realizarlo de manera gratuita. La idea arrancó en 2017, cuando tuvieron que hacer un trabajo práctico para la facultad.

 

“En el transcurso del TP, para la búsqueda de información y problemáticas que podía tener la diabetes, nos ayudaron varios médicos especialistas, entre ellos la doctora Alejandra Gaydu . Una vez finalizado el TP le mostramos el resultado y ella entendió que podía ser de gran utilidad para el sistema de salud. Nos invitó al Congreso de Medicina Clínica y Clínica Medica en Buenos Aires y ahí nos dieron una mención de honor. La experiencia fue muy linda y un dato curioso fue que era la primera vez que en este congreso de tantos años exponía un grupo que no era de formación medica”, manifestó Guido Díaz. Y agregó: “En la versión TP el mismo sistema detectaba al posible paciente y generaba una comunicación con el médico. Nosotros proponíamos un cambio de paradigma de un sistema de salud que recibe pacientes a una sistema de salud que sale a buscarlos. En la versión real nosotros no contamos con esa tecnología, ni respaldo de ninguna entidad que brinde servicio de salud, por lo tanto para esos casos termina con las recomendaciones que visite a un médico”.

 

Yendo al test en particular, hay que decir que se hace en un minuto y que tiene 12 pasos, muy sencillos todos. No solicita ningún dato privado. Como resultado arroja tres tipos de riesgos de contraer diabetes: alto, medio y bajo. Además, permite la posibilidad de hacerlo para uno o para otra persona, de la cual hay que saber algunos datos. También posibilita, al final, incorporar un correo electrónico donde luego le llegará un informe detallado del resultado.

 

Por último, es cierto que la diabetes es una enfermedad silenciosa que una vez diagnosticada es irreversible. Pero también es cierto que con este tipo de iniciativas, como es la realización del test FindRisk creado para la web por un grupo de estudiantes santafesinos, se puede prevenir.

 

Versión Beta

 

La versión actual del test es una versión Beta, es decir no tiene todas las funciones posibles. En la idea original las mediciones antropométricas del cuerpo las analiza el mismo sistema mediante dos fotografías. Esta tecnología está disponible pero tiene un costo elevado. Esa versión original esta pensada para la web y también como app móvil. En relación a la Diabetes es importante decir que hay muy pocas páginas de testeo online y ninguna pensada desde el diseño centrado en el usuario y otras metodologías que aumentan la usabilidad del test. Del test FindRisk también esta la versión en papel, que es la que usa el Ministerio de Salud.

 

El test se hace en un minuto. Tiene 11 pasos, muy sencillos todos. No solicita ningún dato privado. Como resultado arroja tres tipos de riesgos de contraer diabetes: alto, medio y bajo. Además, permite la posibilidad de hacerlo para uno o para otra persona, de la cual hay que saber algunos datos. También permite, al final, la posibilidad de poner un correo electrónico donde luego le llegará un informe detallado del resultado.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación