Casi en simultáneo con la manifestación, se realizaba una reunión de forma virtual entre funcionarios municipales, gremialistas y representantes del sector. "Estamos trabajando para reabrir, lo antes posible, el comercio en Santa Fe pero con los cuidados necesarios", dijo Jatón. Por su parte, el gobernador de la provincia no se expidió ante el reclamo.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
Un grupo de comerciantes y empresarios locales, convocados mediante las redes sociales, se concentró este miércoles al mediodía frente a la Casa de Gobierno para expresar la situación “terminal” por la que atraviesan y reclamando que se puede rehabilitar la actividad.
La fuerte crisis que afecta a la economía santafesina impulsó la manifestación como una forma de “dar a conocer lo que nos está ocurriendo” y la “urgencia para que se pueda volver a trabajar”.
"Agencias de lotería y quinielas 49 días sin trabajar, solicitamos ayuda y apertura", rezaba una de las pancartas que llevaba un comerciante.
Por su parte, el gobernador de la provincia no se expidió ante el reclamo.
Casi en simultáneo con la protesta de comerciantes, se realizaba una reunión de forma virtual entre funcionarios, gremialistas y representantes del sector.
El encuentro estuvo encabezado por el intendente Emilio Jatón y contó con la participación del secretario de Comercio Interior de la provincia, Marcos Aviano; Martin Salemi y Fabian Zanutigh, del Centro Comercial; Adriana de Pedro, de la Asociación de calle San Martin; y Edgardo Coria y Daniel Vázquez del CUEC. También participaron el secretario general, Miguel González; el secretario de Gobierno, Nicolás Aimar; y el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Matías Schmüth.
Según información que se difundió al término del encuentro, se debatieron posibles variantes de trabajo, como horarios de apertura a establecer para evitar la circulación de vecinos en las calles, y acordaron avanzar sobre una modalidad que será presentada ante las autoridades nacionales. Además se estableció la necesidad de concretar una evaluación sistemática y permanente del impacto de las medidas que se vayan tomando.
En ese sentido, se aclaró que todos los presentes coincidieron en la necesidad de abrir la economía santafesina, pero para ello reconocieron que "hay que dar algunos pasos con ciertas precauciones y "es eso lo que estamos haciendo”, dijo Jatón.
"Estamos trabajando para reabrir, lo antes posible, el comercio en Santa Fe pero con los cuidados necesarios para preservar la salud de todos", dijo el mandatario y agregó: "En el marco de la emergencia por COVID-19, la decisión final está en manos de la autoridad sanitaria. Pero sabemos que Santa Fe tiene sus particularidades. Por eso, creamos este espacio, para la construcción colectiva de una salida para los comercios sin perder de vista la salud".
“Coincidimos todos en que hay que reabrir la economía santafesina. Pero hay que dar algunos pasos con precauciones. Sabemos que hay que abrir el comercio, estamos trabajando para eso, pero tenemos que ser cautelosos”, señaló el intendente.
Estamos trabajando para reabrir, lo antes posible, el comercio en Santa Fe pero con los cuidados necesarios para preservar la salud de todos. pic.twitter.com/ygFnTUFUNP
— Emilio Jatón (@emiliojaton) May 6, 2020