https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 21.04.2020 - Última actualización - 8:39
8:32

Es lógico en el marco de la pandemia, ¡a no desesperarse!

En cuarentena vas a subir de peso

Aislamiento social, más tiempo en casa, preocupación, aburrimiento, estrés, más comida y menos ejercicio es un combo que, lógicamente, te hará sumar unos kilos. Pero no hay que desesperarse, ya vendrán tiempos para poder bajarlos. Mientras tanto, hay varias cuestiones para tener en cuenta.

SUMA DE FACTORES. Aburrimiento, estrés, más comida, falta de actividad física... varias son las razones por las que seguramente ganarás kilos este tiempo de cuarentena. Crédito: El Litoral.SUMA DE FACTORES. Aburrimiento, estrés, más comida, falta de actividad física... varias son las razones por las que seguramente ganarás kilos este tiempo de cuarentena.
Crédito: El Litoral.

SUMA DE FACTORES. Aburrimiento, estrés, más comida, falta de actividad física... varias son las razones por las que seguramente ganarás kilos este tiempo de cuarentena. Crédito: El Litoral.

El Litoral en Google News



Es lógico en el marco de la pandemia, ¡a no desesperarse! En cuarentena vas a subir de peso Aislamiento social, más tiempo en casa, preocupación, aburrimiento, estrés, más comida y menos ejercicio es un combo que, lógicamente, te hará sumar unos kilos. Pero no hay que desesperarse, ya vendrán tiempos para poder bajarlos. Mientras tanto, hay varias cuestiones para tener en cuenta. Aislamiento social, más tiempo en casa, preocupación, aburrimiento, estrés, más comida y menos ejercicio es un combo que, lógicamente, te hará sumar unos kilos. Pero no hay que desesperarse, ya vendrán tiempos para poder bajarlos. Mientras tanto, hay varias cuestiones para tener en cuenta.

Dr. Marcelo Blank | [email protected]
Médico. M.P. N° 3522. Diplomado en Nutrición Clínica.




Comer es un acto consciente y voluntario que es afectado muchas veces por nuestro estado anímico. Estamos nerviosos, ansiosos, preocupados, aburridos... les suena “cuarentena” y simplemente comemos.


Por otro lado, muchas veces el comer algo rico actúa en forma beneficiosa sobre nuestro estado anímico.

 

Nuestro peso corporal es el resultado de dos variables: lo que comemos menos lo que gastamos, así de simple. Y hay un equilibrio en ésto, caso contrario pesaríamos 100 toneladas en la vida adulta o hubiésemos desaparecido al mes de nacer.

 

Lo que comemos tiene dos variables de ajuste: qué comemos y cuánto comemos. Vale decir no es lo mismo comer una pera que una salchicha, ni da igual comer una o cinco peras.


Y lo que gastamos también está regulado por dos variables: nuestro metabolismo basal, en castellano tu capacidad de metabolizar todo lo que comiste ayer estando sentado sin hacer ningún esfuerzo, y la segunda variable de ajuste es el ejercicio físico.


En este contexto entonces: cuarentena, preocupación, aburrimiento, estrés, más comida, menos ejercicio: vas a subir de peso, seamos realistas.

 

Marcelo Blank, médico. Diplomado en Nutrición Clínica.Foto: El Litoral.

 

 

Podrás decirme que la cuarentena es un buen momento para leer un libro, plantar un árbol, reflexionar, leer a Platón, tener una alimentación súper ordenada, hacer ejercicio físico a diario y desarrollar tus virtudes artísticas ausentes hasta el día de hoy. No sé, lo dejo a tu criterio, pero seamos realistas: no lo vas a hacer. Crear hábitos es un proceso que lleva su tiempo, mucho más del que debería de durar este aislamiento. No te sientas presionado justo ahora en cuarentena.


Entonces y nuevamente siendo realistas, vas a subir un poco de peso en esta cuarentena. Pero... ¿cual sería el mal menor? Te voy a dar una serie de consejos para que sean solo unos pocos los kilitos los aumentados y no más que eso.


—Evitá los ayunos prolongados: desayuna, almorzá, merendá y cena.


—Tené cuidado con el picoteo innecesario entre comidas. Intentá saciarte durante las comidas principales.


—Priorizá los alimentos. Hacé compras inteligentes en el súper, porque otra cosa que afecta nuestra alimentación es la disponibilidad de alimentos. No compres comida chatarra para llenar tu alacena, en algún momento del día estarás aburrido y la terminaras ingiriendo.


—Date los gustos con alimentos ricos y de elaboración casera. Cociná, es otra buena forma de ocupar el tiempo y combatir el estrés: milanesas caseras, papas al horno, zapallitos rellenos, polenta, pastas caseras. Esto es siempre mejor que palito, el chizito y pororó.


—Mové un poco el esqueleto en casa. Si no sabes qué hacer es un buen momento para apoyar a profesores de educación física santafesinos que brindan sus servicios online.


—Y por último te voy a sorprender con otra pauta: ¡no te peses! Mal momento para eso, no te tortures. Dejá la balanza tranquila. Cuando todo esto termine verás en que situación estás y como seguís adelante.


Para terminar: en cuarentena cuídate, cuidá a tu familia y a tu prójimo. Respetá todas las recomendaciones de los entes oficiales. Cuidá tu cuerpo y tu salud que continúan siendo tus principales activos en esta vida.



 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación